Jorge Valverde y Eloy Acosta estrenan ‘Modo Supervivencia’

Después de varios meses presentando sencillos y adelantos, al fin ve la luz el álbum conjunto de estos dos artistas.

Jorge Valverde, reputado poeta y cantautor, une fuerzas con Eloy Acosta, productor, arreglista y compositor, para traernos uno de los trabajos más eclécticos del año, «Modo Supervivencia«. 10 cortes, en los que se alternan en la composición y la voz, para ofrecer un viaje alrededor del mundo de la música, mezclando ritmos latinos, rock, indie, electrónica y otros estilos. A los 8 temas originales del disco, se suman «La Tribu de Tribulete»·, canción estrenada con motivo del primer año de lucha de los vecinos de Tribulete 7 contra un fondo buitre que quiere desalojarles de sus hogares, y «Balada interior», homenaje a Federico García Lorca, musicando uno de sus poemas. 

El álbum cuenta con las colaboraciones de The Mierders, Mesalina y Rutty Rock. El trabajo ha sido producido por Eloy Acosta, junto a Félix El Brujo en Earz Studio (Fuenlabrada). A la cuidada producción e instrumentación del disco, se une la lírica de estos dos artistas, cada uno muy diferente en su estilo, pero con la clara idea de que las letras importan y hay mucho de lo que hablar.

Próximas presentaciones:

14 de noviembre: Hipócritas bar-teatro (Madrid) – Acústico.

15 de enero: Jazzville (Madrid) – Con banda. 

Biografía de Jorge Valverde

Nacido en 1982 en Pamplona, es un músico y poeta afincado en Madrid. Es autor de los poemarios Subsuelo (Ruleta Rusa, 2018), Alicia en el país de las pupilas dilatadas (La Poesía Mancha, 2019), La matanza de las flores (Mariposa Ediciones, 2020) y METAversos (Libros Indie, 2023). Sus poemas forman además parte de las antologías Para qué poetas en tiempos de pandemia y Generación del 98, el quiebro de una época, ambas editadas por Mariposa Ediciones en 2020. Como antólogo, ha dirigido la publicación de Malasaña blues Volumen 1 (2021) y Malasaña blues Volumen 2 (2023). 

Ha dirigido espacios poéticos y musicales como la jam de la Sala Maravillas, así como ha realizado varias giras por el país con sus libros y sus discos, con espectáculos como «Carlos Alfaro Vs Jorge Valverde». 

Como músico ha publicado los siguientes discos: Destrozos (2012 autoeditado), Bienvenido Mister Hyde (2014 Maldito records), Inerte (2020 mariposa ediciones) Cadencia Rota (con Traste3 2021). 

Ha organizado y participado en múltiples eventos como músico cómo: Giras por Fnac en 2015, canciones para el apocalipsis 2022, canciofest 2025, la risa frésca festival benéfico en 2019 Navidad sangrienta 2017, 2018, 2019 homenajes a Lorca en la plaza de Santa Ana 2024 y 2025 además de tocar en salas de todo el país. 

Audio visual Creo la canción central del cortometraje ellos disparan “El romancero Gitano” 2023 compartiendo letra con su directora, Beatriz Ródriguez. 

Presentador de múltiples eventos, Festival Canciones para el apocalipsis (tabacalera 2022), micro abierto sala maravillas 2017,2018 entre otros.

Biografía de Eloy Acosta

Eloy Acosta, músico, compositor y productor musical, nacido en Ayamonte (Huelva) y afincado en Madrid desde el año 2000. Más de 25 años subiendo a los escenarios con distintos proyectos musicales, algunos propios y otros como músico, avalan su carrera profesional. Eloy Acosta reune en su música una amalgama de estilos que viajan desde el folk acústico a la música electrónica, pasando del rock a los ritmos latinos, aires del sur y funk entre otros. 

En todos estos años ha compartido escenario con figuras de la escena musical española como Ramoncín, Mercedes Ferrer, Suburbano, Miguel Dantart, Luis Pastor, Rash, Jose Cordoba «El Chivi» y Carlos Chaouen. En 2018 funda Earz Studio Multimedia, un estudio de grabación situado en Fuenlabrada en el que realiza producciones para otros artistas y donde también graba sus propios trabajos musicales.

En 2020, en plena pandemia, produce y graba en casa durante el confinamiento «Carne & madera», su primer trabajo en solitario. Un álbum que recopila canciones de los últimos 25 años que no habían tenido cabida en otros trabajos. Este disco fue presentado en El Museo Cerralbo de Madrid en 2022. «Tres Patas» es el nombre que recibe el ciclo de conciertos que desde hace años vienen celebrando juntos, Eloy Acosta y Jorge Valverde, en el que invitan y colaboran con un tercer artista, por muchos locales de la capital.  En verano del 2025, Jose Riaza y Eloy Acosta coordinan el álbum «Palestina Libre: canciones contra el genocidio», en el que 50 músicos de toda latinoamérica y Europa aportan su música para levantar la voz contra la barbarie. Actualmente, Eloy se encuentra presentando «Modo Supervivencia», un disco conjunto con el poeta y compositor Jorge Valverde, en el que alternan las composiciones. Disco producido por Eloy Acosta y Félix El Brujo y grabado en Earz Studio.

La agencia de promoción musical PROMOSAPIENS realiza la promoción del nuevo disco de Jorge Valverde y Eloy Acosta que lleva por título “Modo Supervivencia”. Para más información victor@promosapiens.net

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios