SafeUser facilita la concienciación en ciberseguridad a responsables de TI de empresas y organismos públicos

La creciente complejidad de las amenazas digitales ha hecho indispensable que tanto empresas como administraciones públicas refuercen sus estrategias de protección mediante programas de formación especializados. En este ámbito, SafeUser ofrece una solución integral orientada a responsables de informática y ciberseguridad que necesitan implementar acciones de formación claras, estructuradas y medibles.

Gracias a su enfoque práctico y a su sistema de seguimiento detallado, SafeUser permite desarrollar actividades de concienciación en ciberseguridad efectivas y trazables, adaptadas a distintas realidades organizativas. Esta propuesta facilita no solo el cumplimiento normativo, sino también la creación de una cultura digital más segura y consciente.

Módulos formativos breves y aplicables a la realidad profesional

SafeUser ha desarrollado un conjunto de contenidos formativos dirigidos a personas usuarias no-técnicas de sistemas de TI, centrados en la detección y prevención de amenazas digitales frecuentes. El catálogo incluye módulos de corta duración, con una media de 10 minutos por unidad, elaborados bajo una metodología pedagógica basada en storytelling y simulaciones realistas. Esta estructura favorece la asimilación de conocimientos y la retención de buenas prácticas entre perfiles profesionales diversos.

Los contenidos abordan desde técnicas de phishing, ransomware o ingeniería social hasta el uso seguro de redes sociales, dispositivos móviles o plataformas en la nube. Además, se ofrecen talleres prácticos interactivos con ejercicios gamificados que permiten aplicar lo aprendido en situaciones reales. Todo ello se presenta con un lenguaje accesible y adaptado a distintos niveles de formación previa, lo que facilita su implementación transversal en organizaciones de distintos sectores.

La combinación de práctica inmediata y ejemplos concretos convierte los recursos de SafeUser en herramientas útiles para promover hábitos digitales seguros dentro de las plantillas.

Seguimiento exhaustivo y cumplimiento normativo mediante trazabilidad avanzada

Uno de los aspectos diferenciales de la propuesta de SafeUser es su capacidad para ofrecer trazabilidad detallada del seguimiento formativo. Esta funcionalidad es especialmente relevante para responsables de ciberseguridad que deben justificar ante auditorías o normativas —como ISO 27001, ENS o NIS2— las actividades realizadas en materia de concienciación.

La plataforma ofrece dos modalidades de integración: el uso del servidor propio de SafeUser o la instalación de sus recursos en plataformas corporativas, incluida Moodle. En ambos casos, se garantiza la trazabilidad a través de informes automatizados o consultas SQL, lo que permite generar reportes individualizados del progreso de cada participante.

Esta capacidad de control se traduce en una concienciación en ciberseguridad efectiva y trazable, que responde a las necesidades operativas y legales de las organizaciones públicas y privadas.

El desarrollo de una cultura preventiva en materia de ciberseguridad exige soluciones concretas, accesibles y adaptadas al ritmo de las organizaciones. SafeUser proporciona una herramienta formativa estructurada que permite planificar acciones sostenidas en el tiempo, reforzar el conocimiento práctico del personal y asegurar el cumplimiento de los requisitos regulatorios.

Gracias a esta combinación de eficacia formativa y control detallado, se facilita la implantación de entornos laborales más seguros frente a las amenazas digitales emergentes.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios