Cione y V-Vision acercan la realidad virtual clínica a los gabinetes ópticos

Cione Óptica y Audiología y V-Vision han firmado una alianza estratégica para integrar la realidad virtual clínica en los gabinetes optométricos. La colaboración pone al alcance de los profesionales independientes herramientas de cribado, seguimiento y terapia visual domiciliaria, reforzando su especialización y ofreciendo a los pacientes un acceso más ágil y cercano a servicios de salud visual innovadores
Cione Óptica y Audiología y V-Vision han anunciado una alianza estratégica para acercar la realidad virtual (VR) a los gabinetes optométricos de los asociados del grupo. Con esta colaboración, ambas entidades ponen al alcance de los profesionales independientes una tecnología que facilita el cribado, el seguimiento clínico y la terapia visual domiciliaria, integrados de forma sencilla, segura y estandarizada en la práctica diaria.
La iniciativa responde a uno de los pilares fundamentales de Cione desde hace más de 50 años, como es el de apoyar la especialización y potenciar la imagen de profesionalidad de los ópticos independientes, reforzando su capacidad para diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo. Gracias a la plataforma MyCione Online y a su central de servicios, los asociados podrán incorporar estas soluciones de V-Vision con acceso inmediato a formación en Cione Campus, materiales clínicos y soporte continuado, lo que garantiza eficiencia y resultados reproducibles.
«En Cione trabajamos para que la innovación llegue a todos nuestros asociados de una forma práctica, eficiente y siempre con vocación formativa», señala Felicidad Hernández, directora de Formación de Cione. «La realidad virtual clínica es un paso adelante en la manera de entender la salud visual, puesto que ofrece a los profesionales independencia, herramientas diferenciales y mayor capacidad de fidelizar a sus pacientes; y a los pacientes, la tranquilidad de estar mejor atendidos y más involucrados en su propio cuidado», añade.
Dos soluciones con beneficios para profesionales y pacientes
La propuesta contempla dos aplicaciones que se complementan entre sí. Por un lado, Dicopt Pro transforma un visor VR en un gabinete portátil capaz de realizar pruebas funcionales como campimetría, sensibilidad al contraste, Amsler con eye-tracking, Hess-Lancaster, Worth o agudeza visual dinámica, agilizando así el cribado y el seguimiento de patologías visuales desde la óptica.
Por otro, Dicopt Home, plataforma con marcado CE, permite al optometrista prescribir y supervisar terapias visuales a domicilio, aumentando la adherencia de los pacientes y mejorando la continuidad de los tratamientos incluso cuando no pueden acudir al centro.
Para los profesionales, la integración de la realidad virtual supone una herramienta de gran valor, al permitir más servicios en el mismo espacio físico, optimizar los flujos de trabajo en gabinete y reforzar la diferenciación competitiva de sus centros.
Para los pacientes, significa un acceso más cercano a exámenes de cribado y seguimiento, menos esperas para controlar la evolución de su salud visual y la posibilidad de realizar terapias motivadoras en casa con la supervisión continua de su óptico de confianza.
Desde V-Vision destacan que «la realidad virtual abre una nueva etapa en la optometría clínica, al ofrecer soluciones portátiles, estandarizadas y motivadoras que hacen más accesible el cuidado visual a todos los pacientes. Nuestra colaboración con Cione nos permite llevar esta tecnología de vanguardia al día a día de los profesionales independientes, con la seguridad y la formación necesarias para aplicarla con éxito».
El primer webinar de iniciación a la VR clínica, impartido por Álvaro Perales (V-Vision), ya está disponible bajo demanda en Cione Campus, acompañado de materiales y protocolos prácticos. Con esta alianza, Cione refuerza su misión de ser la casa común de los ópticos independientes, poniendo la tecnología y la formación continua al servicio de la excelencia en la atención visual.
Source: Comunicae




