Una de cada cuatro empresas cántabras prevé contratar en el último trimestre

Las empresas de la zona Norte (Cantabria, Aragón, La Rioja, Navarra y País Vasco) registran unas previsiones netas de generación de empleo del 15% para los meses de octubre a diciembre, según el último Estudio de Proyección de Empleo de ManpowerGroup.

Este dato es el resultado de que un 26% de las compañías se plantea ampliar sus plantillas, mientras que un 59% no prevé cambios, y el 11% estima que las reducirá. Este dato supone un retroceso de 4 puntos con respecto al trimestre anterior, y se ubica 5 puntos por debajo de la media nacional (20%).

Las empresas de Levante (Comunidad Valenciana y Región de Murcia) registran el mejor dato para el último trimestre del año, con unas previsiones netas de generación de puestos de trabajo del 26% y un incremento intertrimestral de 15 puntos.

Le sigue de cerca el Noreste (Cataluña y Baleares), que también muestra un fuerte crecimiento de 9 puntos en comparación con el tercer trimestre y alcanza un 22%; mientras que el crecimiento de la zona Sur (Andalucía, Extremadura y Canarias) es de 2 puntos, para marcar un 21%.

Completan las zonas más prudentes, aún con datos positivos, Centro (Madrid y Castilla-La Mancha), con unas previsiones del 18%, que mejoran 7 en puntos respecto al trimestre anterior; y, en último lugar, Noroeste (Galicia, Asturias y Castilla y León), que con un 13%, pierde 7 puntos en la comparativa con los meses estivales.

El sector Financiero e inmobiliario se posiciona como el más optimista en términos de expectativa de generación de empleo, con una previsión neta del 29%, lo que supone un aumento de 17 puntos respecto al trimestre anterior. Bienes y servicios de consumo y Energía y suministros le siguen de cerca, ambos con un 24%.

La tercera posición en el ranking, con una previsión neta del 22%, la ocupan las empresas de Industria, seguidas de las de Tecnología (21%). Transporte, logística y automoción desciende en 10 puntos sus previsiones, hasta el 9%; solo un punto por encima de Salud y Farmacia, que en el trimestre anterior encabezada la lista de sectores más optimistas.

La nota negativa la trae el sector de Publicidad y comunicación, que, a pesar de mejorar en 4 puntos sus últimos datos, continúa con una previsión negativa del -5%.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios