Santander acoge la décima edición de los Premios Nacionales de Ingeniería Industrial

Los ingenieros industriales apuntan a la necesidad de nuevos talentos para un modelo de país verde

Los ingenieros industriales han apuntado a la necesidad de que la Formación Profesional, universidades y sector capten nuevos talentos si «se quiere» desarrollar un modelo de país con energía verde, movilidad sostenible y trabajo estable.

Un modelo que en gran parte depende de la ingeniería y más en concreto de la industrial, como así lo ha destacado el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales, César Franco, en declaraciones con motivo de la gala de entrega de los X Premios Nacionales de Ingeniería Industrial que se ha celebrado a última hora del jueves en el Palacio de La Magdalena y que, entre otros, ha galardonado al cántabro José Antonio Garrido.

Así, Franco ha mostrado la «preocupación» de la entidad colegial por las llamadas vocaciones STEM, y en contar con más perfiles tecnológicos, no solo para una transición verde, sino también para una transición digital que requiere «unos perfiles muy específicos, que son perfiles de ingeniería».

Y en esta reivindicación por la captación de talento también se ha unido el decano del Colegio en Cantabria, Fernando Rodríguez, quien, además de pedir que los gobiernos apoyen la industrialización, ha puesto en valor que la comunidad es de las más industrializadas en España, cuyo sector supone el 20 por ciento del PIB regional. «Tenemos una industria potente y sostenible», ha subrayado.

PREMIADOS

Con motivo del 75 aniversario del Colegio de Ingenieros Industrial de Cantabria y el 175 aniversario de los estudios de Ingeniería Industrial en España, el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales, este jueves se han entregado los X Premios Nacionales de Ingeniería Industrial en un acto que se ha celebrado en el Palacio de la Magdalena con la asistencia, entre otros, del delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares; la alcaldesa de Santander, Gema Igual; el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales, César Franco; y el decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Cantabria, Fernando Rodríguez.

El premio al Ingeniero Industrial del Año ha sido otorgado al rector de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Óscar García, en reconocimiento a su «trayectoria ejemplar, su compromiso con la universidad pública y su impulso continuado al desarrollo de la ingeniería industrial desde la academia, la gestión y la transferencia tecnológica».

El galardón Trayectoria Profesional ha recaído en el exvicepresidente de Iberdrola y expresidente de Gamesa, el doctor ingeniero cántabro José Antonio Garrido, en reconocimiento a una trayectoria caracteriza por su compromiso con la innovación, la revitalización urbana y el liderazgo empresarial y social.

El premio Proyecto Solidario – Premio Fundación Caja de Ingenieros ha sido para el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunidad Valenciana (COIICV) en reconocimiento a la «ejemplar iniciativa solidaria» que puso en marcha tras la DANA, que afectó gravemente a numerosos municipios de la Comunidad Valenciana entre octubre y noviembre de 2024.

El galardón Empresa Innovadora – Premio Mutua de los Ingenieros ha recaído de manera exaequo en Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) y en HP por su firme apuesta por la innovación tecnológica y la ingeniería sostenible.

Finalmente, el premio al Mejor Proyecto de Ingeniería ha sido para Ávita System, el sistema de construcción industrializada de Grupo Avintia y Ávita Factory, en reconocimiento a su apuesta por la construcción industrializada en España.

 

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios