Sale a información pública la declaración del Área Natural de las Marismas de Astillero

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado este lunes, 18 de agosto, la resolución por la que se somete a audiencia e información pública el proyecto de decreto de Declaración del Área Natural de Especial Interés (ANEI) Marismas de Astillero.

El texto completo del proyecto se puede consultar en la Dirección General de Montes y Biodiversidad, de 9.00 a 14.00 horas, y en el Portal de Transparencia de Cantabria (www.transparencia.cantabria.es).

Cualquier interesado puede formular por escrito las alegaciones o sugerencias que considere oportunas dentro del plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la publicación de esta resolución, es decir, desde el 19 de agosto.

Las alegaciones o sugerencias se dirigirán a la Dirección General de Montes y Biodiversidad y podrán presentarse en el Registro de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación o en cualquier otro registro.

Igualmente, se podrán presentar a través del Portal de Transparencia de Cantabria en que se publicará la presente resolución.

La consejera de Desarrollo Rural, María Jesús Susinos, ya había anunciado la voluntad de retomar este proceso para ampliar la red de Espacios Naturales Protegidos, que es «muy importante» tanto para los astillerenses como para el resto de cántabros, ha destacado.

Además, ha insistido en que forma parte de los «esfuerzos» del Gobierno de Cantabria para promover la participación ciudadana y la conservación de la biodiversidad en la región.

ANTECEDENTES

El Ayuntamiento de Astillero solicitó de manera oficial la ANEI para sus marismas en mayo de 2017 y la primera información pública se llevó a cabo el 10 de agosto de 2018, por lo que es necesario actualizar dicha publicación y asegurar el recorrido de la declaración, ha indicado el Ejecutivo autonómico en nota de prensa.

La Consejería ha puesto en valor que en este conjunto de zonas húmedas, de más de 64 hectáreas, conviven diversas especies de flora, invertebrados, anfibios, reptiles y mamíferos, y más de 160 especies de aves, sobre todo de carácter acuático y migratorio.

Se trata de un espacio verde con más de 40.000 árboles y arbustos que cuenta, además, con más de 20 kilómetros de senderos y carriles bici, cuatro observatorios ornitológicos, numerosos paneles interpretativos y diversas infraestructuras de interés para el disfrute de vecinos y visitantes.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios