Reinosa Forgings&Castings pacta el convenio a la espera de la ratificación de los trabajadores

Se han conseguido avances en materia salarial y de jornada y sustituye la actual paga de absentismo por una nueva de septiembre

El comité de empresa de Reinosa Forgings & Castings (CCOO, UGT, USO y CSIF) y la dirección han alcanzado un acuerdo este lunes en el  ORECLA, que incluye mejoras para el nuevo convenio colectivo y que los trabajadores deberán ratificar el próximo viernes, día 20.

Según han informado los sindicatos, tras una «ardua» negociación, ambas partes han alcanzado un entendimiento que recoge avances y que, «en todo momento, ha tenido como prioridad la defensa de los derechos y las condiciones laborales de los y las trabajadoras de la fábrica».

Entre los principales contenidos destacan los aumentos salariales, con un incremento total del 5,65% en 2025, compuesto por el 1,55% ya recogido en tablas, un 3,1% (convenio anterior) y un 1% adicional que se abonará con carácter retroactivo de 1 de enero de 2025.

Además, en 2026 se aplicará un aumento del 1,95% garantizado desde el 1 de enero, además de una regularización al IPC con un tope del 3% y para los años 2027, 2028 y 2029 se establece un incremento fijo del 1,5% anual, también con regularización al IPC y límite del 3%.

Por último, en 2030 se regularizarán los excesos acumulados que superen el 3% en los años anteriores, con un tope del 4% y una subida garantizada del 0,5%, todo esto consolidado en tablas y no considerándose una subida salarial para 2030.

Por su parte, en lo relativo a la jornada laboral, para los años 2026, 2027 y 2028 se establecen 212 jornadas anuales, con una jornada de libre disposición adicional para los trabajadores con al menos un año de antigüedad, mientras que a partir de 2029 la jornada anual será de 211 días, manteniéndose la jornada de libre disposición en los mismos términos.

Por su parte, la empresa ha precisado que también habrá flexibilidad para realizar la jornada continua durante el verano, así como todos los viernes y vísperas de festivo del año.

Igualmente, Forgings & Castings ha indicado que, en cuanto a beneficios sociales y planes LGTBI, se reforzarán los protocolos de diversidad e inclusión, y se actualizarán los pluses y mejorarán los permisos retribuidos.

Los sindicatos han señalado que se sustituye la actual paga de absentismo por una nueva paga de septiembre, calculada de forma diaria e individual en función de la asistencia. Por ejemplo, en 2024 el personal con mayor asistencia percibió 145 euros y para este año la previsión es de 108 euros, pero a la firma de este acuerdo podría subir hasta los 168 euros y la cantidad se irá incrementando progresivamente hasta llegar a los 253 euros en 2029.

También se adquiere un compromiso de realizar un mínimo de 15 contratos indefinidos, y se abre el acceso a la jubilación parcial meidante el contrato relevo en aquellas personas que cumplan los requisitos legalmente establecidos, en ambos casos, durante la vigencia del convenio.

Ahora, el comité trasladará los detalles del acuerdo a la plantilla en una asamblea informativa que se celebrará el próximo jueves 19, mientras que el viernes tendrá lugar la votación para su ratificación por parte de los trabajadores y trabajadoras.

Por su parte, la dirección ha valorado que este preacuerdo «refleja la responsabilidad compartida de garantizar el bienestar de la plantilla y la competitividad de la empresa a largo plazo».

Igualmente ha apuntado que la firma del preacuerdo llega tras un periodo marcado por «desafíos externos» y un cambio de modelo que ha transformado RFC de planta dependiente en empresa independiente. «Consolidar la recuperación exige equilibrio entre la remuneración justa y la sostenibilidad financiera, en un mercado global altamente competitivo», ha remarcado.

 

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios