Reabre la playa de Galizano pero no se permite el baño en la ría ni en las pozas
La Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Cantabria ha autorizado al Ayuntamiento de Ribamontán al Mar a reabrir la playa de Galizano, cerrada hace más de un mes por un brote de gastroenteritis tras el que se constató elevada contaminación fecal.
Así, se permite de nuevo el baño, pero solo en la parte frontal, en la línea de costa, no en la zona posterior, en la ría que desemboca en el mar y en las pozas que se forman en el arenal al bajar la marea, donde los análisis de las muestras tomadas continúan dando positivo en contaminación.
El Consistorio podrá volver a abrir la playa, cerrada al uso público el pasado 22 de agosto, siempre y cuando respete estas directrices y una vez coloque la correspondiente cartelería informativa para bañistas, tal y como el Ejecutivo ha trasladado a representantes municipales y ha confirmado a Europa Press.
En una reunión entre ambas partes, la administración autonómica ha comunicado a la local que los resultados de las últimas analíticas en la parte habitual de baño, donde rompen las olas del mar, son «buenos» y esta zona reúne las condiciones necesarias para su uso público «sin ningún problema».
No obstante, en próximos días se seguirá controlando la calidad del agua, que «no es apta» en la ría, en su desembocadura y en las pozas, que continúan arrojando contaminación.
Por eso, esta parte no se puede reabrir al baño y va a ser objeto de un estudio «mucho más exhaustivo» a llevar a cabo entre varias administraciones que también estudian una solución a medio plazo para reducir la contaminación y mejorar la calidad del agua.
En este sentido, desde la Consejería de Medio Ambiente se ha indicado que se trabaja en un proyecto para mejorar la depuradora de la zona, que tendrá un tratamiento terciario -antes de la instalación hay algunas ganaderías donde se genera abono que acaba en la ría y en aguas estancadas como las pozas-, aunque no es la solución «definitiva» por lo que se deberán tomar más medidas.
BROTE CON 15 AFECTADOS
El brote por gastroenteritis por rotavirus que motivó el cierre de la playa de Galizano afectó a 15 personas y al menos seis menores requirieron ingreso hospitalario.
Todos refirieron haber estado en el arenal entre los días 10 y 15 de agosto y haberse bañado en una poza que se forma al bajar la marea, costumbre habitual en niños pequeños, tal y como manifestaron las familias y según recogía la encuesta epidemiológica.
Las muestras recogidas daban niveles «muy altos» de contaminación fecal, por lo que se ha venido prolongando el cierre de la playa hasta ahora, y continuará así para el baño en la ría y las pozas.