Los presidentes de la Fundación Empresa Clima y de Funiber clausuran el Congreso de Acción Climática

Los presidentes de la Fundación Empresa Clima y de Funiber, Joan Planes y Santos Gracia, respectivamente, han clausurado este viernes el I Congreso de Acción Climática que se ha desarrollado a lo largo de tres días en el campus de la Universidad Europea del Atlántico en Santander.

En su intervención, Gracia ha reiterado «el compromiso de Funiber y de la Universidad Europea del Atlántico con Cantabria, como así ha sido desde la creación de la Universidad» y ha asegurado la presencia de empresas españolas y latinoamericanas en las futuras ediciones del congreso.

Por su parte, Planes ha destacado la importancia de todas estas acciones «dirigidas al cuidado del planeta» y ha confiado en que «podamos contribuir a dejarlo en mejores condiciones de las que nosotros hemos disfrutado».

Este viernes se ha celebrado la cuarta y última sesión del congreso bajo el título de ‘Los mercados voluntarios del carbono’, en la que se han analizado y debatido las razones de su existencia y sus funciones.

La primera ponencia de la jornada ha corrido a cargo de Lydia Sheldrake, directora de Childrens’s Investment Fund Foundation (CIFF) y miembro de la Iniciativa de mercados Voluntarios de Carbono (VCMI).

Posteriormente han tenido lugar dos mesas redondas; la primera, moderada por Nuria del Pozo, de la Fundación Empresa Clima, dirigida a expertos, ha reunido a Heather McEwan, Project Developer Engagement de Verra; Katerina Kolaciova, gerente ejecutiva de la International Carbon Reduction and Offset Alliance (ICROA), y Josep Garriga, economista y especialista en cambio climático.

La segunda ha sido moderada por la directora de la Fundación Empresa Clima, Elvira Carles, y ha estado orientada a las empresas. Han intervenido Juan Luis Pozo, director de Sostenibilidad del Grupo Global Omnium; Ignacio Valero, responsable del Programa Horizon de Gestair; y Belén Lostao, responsable de Sostenibilidad Corporativa de Acciona.

El I Congreso de Acción Climática ha reunido a más de un centenar de empresas procedentes de catorce países y a más de doscientas personas en cada una de las cuatro sesiones.

En 2023 y 2024 se celebrarán la segunda y tercera edición de este encuentro, que también tendrá como sede Santander.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios