Los alumnos de nuevo ingreso en la Universidad de Cantabria aumentan un 2%

Pendiente todavía la cobertura de vacantes en septiembre, casi el 80% de los inscritos han realizado la PAU en Cantabria

Las matrículas de nuevo ingreso para cursar un grado en la Universidad de Cantabria (UC) han subido un 2 por ciento respecto a la misma época en el curso pasado, tal y como ha destacado el vicerrector de Ordenación Académica, Ángel Cobo, que ha hecho un balance «positivo» de la primera fase de matriculación.

Pendiente todavía el proceso de cobertura de vacantes con tres nuevas listas en septiembre, casi el 80% del alumnado inscrito ha realizado la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en Cantabria.

«Ante la preocupación de las implicaciones del nuevo modelo de la PAU en las notas de corte para los accesos debemos decir que, aun estando pendiente de tres nuevas listas de admisión, los datos actuales son notas de corte sensiblemente inferiores a las del curso pasado, incluso comparando la situación actual a falta de esas tres listas, con la situación final del curso pasado», explicó Cobo.

Los datos corresponden a la matrícula tras tres listas de admisión: 15, 22 y 29 de julio. En aquellas titulaciones con plazas vacantes o renuncias de estudiantes, se realizarán nuevos procesos de admisión en el mes de septiembre.

A fecha 1 de agosto se han matriculado un total de 2.121 estudiantes de nuevo ingreso. Además, entre el 14 y el 18 de julio se inscribieron 6.620 estudiantes de 2º curso y sucesivos de los 30 estudios de Grado y 5 Dobles Grados que se imparten en la UC, lo que hace un total de 8.741 estudiantes de Grado, con las oscilaciones que habrá todavía en septiembre.

Dado que en el curso 2024-2025 se matricularon 9.024 alumnos, y que aún faltan de computar matrículas de las listas de septiembre o estudiantes que se inscriben fuera del plazo ordinario (por ejemplo, los afectados por el régimen de permanencia), todo apunta «a que la matrícula de estudiantes de Grado se mantendrá en niveles del curso previo o, incluso, puede producirse un ligero incremento».

CARRERAS STEM

La UC destaca también en un comunicado el incremento de la demanda de estudiantes de nuevo ingreso en las carreras STEM (las titulaciones relacionadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas), «y, muy especialmente, en el caso de las chicas».

«Este tipo de carreras históricamente se caracterizaban por porcentajes bajos de participación de mujeres, y hemos conseguido en estas primeras listas de admisión que dicho porcentaje alcance el 30 por ciento», ha valorado.

Toda la información sobre los procesos de matriculación se puede consultar en la web de la UC.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios