La recogida neumática de basuras en Castilla-Hermida y la calle Alta tardará tres semanas en volver a funcionar
El barrio Castilla-Hermida y la calle Alta tardarán «dos o tres semanas» en recuperar la recogida neumática de basuras, al romperse uno de los turbos de la maquinaria de aspiración, un problema «habitual» que el Ayuntamiento ha subsanado colocando 53 contenedores en 30 ubicaciones distintas.
Así lo ha explicado la alcaldesa, Gema Igual, en la presentación de la I Feria Profesional de la Hostelería. «La recogida neumática tiene años», ha afirmado Igual, por lo que se ha optado por poner contenedores en superficie «hasta que se arregle».
Todo ello ha ocurrido en medio del proceso de adjudicación del nuevo contrato de basuras, para cuya finalización resta el informe del interventor económico del Consistorio, quien tiene que valorar si la oferta de la UTE Acciona Servicios Urbanos-Oxital Servicios, que ha sido la mejor valorada en la fases de análisis técnicos, cumple con la viabilida económica.
En este momento, se está revisando un documento «muy extenso, lo que tardará semanas, para que al final, si todo va bien, sea esa la empresa que se proponga para adjudicar», ha recalcado la alcaldesa. En caso de ser la adjudicataria, la oferta pasaría a ser aprobada por la Junta de Gobierno Local.
Mientras tanto, Igual ha subrayado que hay una empresa que «sigue limpiando, sigue cambiando contenedores y, a presente, sigue arreglando la recogida neumática», y se ha optado por «no sobredimensionar» el sistema «para que no se rompa toda la recogida neumática por hacerla funcionar al límite, sino apoyarlo con contenedores en superficie».
LA UTE ACCIONA-OXITAL
La oferta de la UTE Acciona Servicios Urbanos-Oxital Servicios ha resultado la mejor clasificada tras la aplicación de fórmulas en la licitación del contrato de recogida de residuos y limpieza viaria, despúes de superar las fases técnica y económica.
El precio ofertado por Acciona-Oxital ha rebajado un 8,17% sobre el precio de licitación, cifrado en 251.296.270 euros, lo que representa una cantidad total de 230.765.365 euros por los 10 años de duración del servicio.
La mesa de contratación, reunida el pasado 10 de septiembre, otorgó a esta empresa un total de 89,05 puntos sobre 100 y es la primera en la siguiente fase del procedimiento. Antes de valorarse la oferta económica, las empresas Prezero España y la UTE formada por FCC Medio Ambiente y Copsesa encabezaban, en primera y segunda posición, el informe técnico de valoración de las ofertas.
El resto de puntuaciones finales se completan con los 84,63 puntos logrados por la UTE formada por FCC Medio Ambiente y Copsesa; los 82,74 de Valoriza Servicios Ambientales y los 76,18 de Urbaser.
El proceso continuará en las próximas semanas tras el trámite preceptivo de la Dirección Económica financiera municipal, que debe aprobar el estudio económico-financiero asociado a la oferta mejor puntuada.
Una vez completado este paso, la mesa de contratación celebrará una nueva reunión para dar cuenta del mismo y, si procede, emitirá la propuesta de adjudicación que deberá aprobar la Junta de Gobierno local.