La Feria del Libro Viejo comienza su semana de actividades en Santander

Un taller de literatura y una charla de Miguel Ibáñez inauguran hoy la agenda que se extiende hasta el 13 de agosto

Las actividades culturales de la Feria del Libro Viejo de Santander, celebrada del 2 al 17 de agosto en la Plaza Alfonso XIII y dedicada este año a Portugal, arrancarán este lunes, 4 de agosto, con un taller de literatura y escritura creativa, y la primera de las charlas del ciclo ‘Saudades de Portugal’, a cargo del profesor y escritor cántabro Miguel Ibáñez.

El taller, dirigido por la doctora en Teoría Literaria e Historia de la Literatura Leticia Bustamante, propone un recorrido a través de la literatura lusófona y pondrá especial atención a los clásicos, sin olvidar a los autores más actuales.

La actividad, dirigida a un público adulto mayor de 16 años, se celebrará en la carpa lateral de la feria y tendrá dos ediciones. La primera será este lunes 4 y los días 6 y 8 de 11.30 a 13.00 horas; y la segunda -para la que aun hay plazas- los días 11, 12 y 13, en el mismo horario.

La inscripción es gratuita y se puede realizar a través del correo info@ferialibroviejosantander.com.

Como en ediciones anteriores, en cada sesión del taller se entregará un dossier con información, lecturas y propuestas de escritura, además del material necesario para su realización.

Y por la tarde comenzará el ciclo de charlas ‘Saudades de Portugal’, a las 19.30 horas, en la Plaza Alfonso XIII, con Miguel Ibáñez, profesor de Lengua y Literatura y director del Centro de Formación del Profesorado de Cantabria, y autor del volumen de microrrelatos ‘El lobo veloz’ (2006) y de los poemarios ‘Fábulas y parábolas’ (2013) y ‘Mañanas de luz para cristales rotos’ (2014), entre otros.

Ofrecerá la ponencia ‘He dejado de ser yo’, una lectura del ‘Libro del desasosiego’, de Fernando Pessoa, donde analiza cómo «los heterónimos de Pessoa son la respuesta del poeta portugués a esa dispersión del yo tradicional en las múltiples identidades del yo moderno».

La Feria del Libro Viejo ha editado este año como novedad una revista, también titulada ‘Saudades de Portugal’, donde aparecen, además del programa de actividades, una serie de artículos relacionados con la temática de las conferencias, firmados por sus protagonistas.

Entre ellos destaca la colaboración de Ana Matos, fundadora y directora de la galería Salgadeiras Arte Contemporânea y comisaria de la Fundación José Saramago.

La información sobre las distintas iniciativas de la feria está recogida en la página web ferialibroviejosantander.com y a través de las redes sociales Instagram (@flvsantander2025); X (@FeriaViejo); Facebook (@FeriaLibroViejoSantander) y Bluesky (@flvs2025.bsky.social), ha informado la organización.

EDICIÓN DE 2025

Las librerías participantes serán las habituales: Antuñano Libros, Asunto Tornasol y Librería de Viejo Roales, de Cantabria; Librería de Lance (Bilbao), Librería Litoral (Barcelona); Marcos Cachuán Libros (Madrid); Librería Cajón Desastre (Ponferrada); Libros del Reino Secreto (Segovia); El Asilo del Libro, Librería Al Tossal, Librería Torres (Valencia) y Libros con Historia (Urroz, Navarra).

Regresan por segundo año Stock Llibres (Barcelona), Ortiz Marcos Libros Antiguos y Velintonia Libros, ambas madrileñas; y se incorpora por primera vez la Librería Sekhmet (Vitoria).

El número total de puestos se mantiene por tanto en dieciséis, como viene siendo habitual, y el horario de apertura será de 11.00 a 14.00 y de 17.30 a 21.30 horas.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios