GMI certifica su huella de carbono
La compañía cántabra ha obtenido la certificación ISO 14067
La compañía cántabra Global Metwire Injection (GMI), especializada en la fabricación de ferroaleaciones encapsuladas para acerías y fundiciones, ha dado un paso estratégico en su compromiso ambiental al certificar tanto la huella de carbono de sus productos como la de su organización al obtener la certificación ISO 14067.
Este certificado avala la medición precisa y verificada del impacto climático de sus productos, mientras que la Huella de Carbono Organizacional —verificada conforme al protocolo internacional GHG— proporciona una visión completa de sus emisiones corporativas directas e indirectas.
Este hito consolida a GMI como una de las compañías pioneras del sector de las ferroaleaciones en certificar el impacto climático de sus productos bajo los más exigentes estándares globales. Ambas certificaciones han sido emitidas por Bureau Veritas tras un exigente proceso de análisis, que incluyó la evaluación detallada de 28 configuraciones de producto encapsulado, diferenciadas por su composición química y diámetro. Todos los productos comparten una estructura común: un fleje de acero conformado en espiral que encapsula polvo o fino metalúrgico para su liberación controlada en procesos siderúrgicos.
Certificación de la Huella de Carbono de Producto (ISO 14067)
La certificación ISO 14067 permite calcular con precisión la huella de carbono asociada a cada producto desde la cuna (origen de las materias primas) hasta la posición FCA, listo para el envío del cliente dentro de las instalaciones de GMI.
Para la compañía, este reconocimiento supone un paso firme en su hoja de ruta hacia la excelencia ambiental, la economía circular y la innovación con impacto positivo. En palabras de José Luis Carmona, CEO de GMI Global, “en un momento clave para la transformación industrial, este reconocimiento no solo avala nuestro compromiso con la sostenibilidad, sino que también refuerza nuestro liderazgo como proveedor de soluciones responsables para el sector siderúrgico global”.
La certificación ISO 14067 permite a GMI ofrecer información verificada, transparente y útil a sus clientes, ayudándoles a tomar decisiones más responsables y estratégicas de descarbonización y compras sostenibles. En este sentido, Leticia Collado, CEO de GMI Spain, ha señalado que “nuestros clientes exigen cada vez más trazabilidad, transparencia y compromiso. La certificación ISO 14067 nos permite responder con datos concretos y diferenciales que aportan valor añadido a su cadena de suministro”.
Certificación de la Huella de Carbono Organizacional según el Protocolo GHG
Complementando el análisis de sus productos, GMI ha certificado también su Huella de Carbono Organizacional según el protocolo GHG (Greenhouse Gas Protocol), el marco metodológico internacional más reconocido para la medición de emisiones corporativas directas e indirectas. Esta certificación evidencia una gestión ambiental transversal, que integra sostenibilidad en todos los niveles del modelo de negocio.
Todo el proyecto ha sido liderado desde el área de Sostenibilidad, Innovación y Mejora Continua de GMI, dirigida por Gabriel Pieren, quien ha asegurado que “este hito es fruto de una visión estratégica clara, un equipo técnico altamente cualificado y una cultura de mejora continua que sitúa la sostenibilidad en el centro de nuestro modelo de negocio”.
Siete certificaciones internacionales
Actualmente, la actividad de GMI —diseño, comercialización y fabricación de aditivos metalúrgicos— cuenta con el aval de siete certificaciones internacionales otorgadas por Bureau Veritas: ISO 9001 (calidad), ISO 14001 (medioambiente), ISO 45001 (seguridad y salud laboral), ISO 50001 (eficiencia energética), ISO 14067 (huella de carbono de producto), Huella de Carbono Organizacional según Protocolo GHG y sistema de Gestión de la Responsabilidad Social Corporativa alineado con los ODS.
GMI se convierte así en una de las compañías europeas dedicadas exclusivamente a la fabricación de ferroaleaciones encapsuladas que cuenta con este conjunto de certificaciones. Este esfuerzo ha sido reconocido en los Premios Pyme del Año Cantabria, donde GMI fue galardonada en 2024 en la categoría de Internacionalización y, en 2023, en la categoría de Sostenibilidad, consolidando su papel como agente clave en la transformación del sector hacia un futuro más sostenible. También resultó empresa finalista en el Premio Pyme del Año 2024 a nivel nacional, en categoría de Internacionalización.
Además, fruto del conocimiento técnico adquirido y de su firme apuesta por la mejora continua, el equipo de GMI también ofrece servicios de consultoría especializada en sostenibilidad a otras empresas e industrias, ayudándolas a implementar buenas prácticas ambientales, reducir su impacto y avanzar en el cumplimiento de sus objetivos de descarbonización. Este enfoque colaborativo refuerza la vocación de GMI por liderar un cambio real y transversal hacia una industria más responsable.