‘ES Fascinante’ recala en Santander con su apuesta por la moda artesanal de producción local 

  • Rosendo Ruiz, Rosa García, Luisa Real, María José González Revuelta, Margarita Ruyra de Andrade, María José Pereda De Castro, Marta Fernández Teijeiro y José Luis Callejo. FOTOS: CHARO IBÁÑEZ.
La capital cántabra acoge durante esta semana la presentación de las colecciones exclusivas de la plataforma de diseño de autor más importante de España, un proyecto de emprendimiento creativo liderado por Margarita Ruyra de Andrade y Valentina Suárez-Zuloaga que promueve el consumo consciente y responsable, al que se han sumado más de ciento cincuenta marcas de moda nacional.
 
El Hotel Real de Santander celebró ayer el evento inaugural del pop-up store que ‘ES Fascinante’ realiza estos días en la capital cántabra, una cita con las tendencias de moda y el compromiso del sector con la sostenibilidad y la responsabilidad empresarial. 
 
Organizado por la Asociación  de Creadores de Cantabria, en el acto intervinieron la presidenta del Parlamento de Cantabria, María José González Revuelta, y el director general de Comercio y Consumo, Rosendo Ruiz, que destacaron la contribución de la industria de la moda en la economía y la sociedad.
Durante dos días Santander se convertirá en capital del diseño de la mano de ‘ES Fascinante’, que mostrará sus propuestas de moda, accesorios y complementos este martes y miércoles, 22 y 23 de julio, en horario de 11:30 a 20:30, en los salones del Hotel Real. «Una muestra de diseño sostenible y producción artesanal, que pone en valor la marca ‘hecho en España’, subrayó el director de la Pasarela Santander Slow Fashion, José Luis Callejo, en la presentación del evento. 
Un encuentro en el que el emprendimiento creativo y el liderazgo femenino han sido protagonistas, y en el que Margarita Ruyra de Andrade, cofundadora de ‘ES Fascinante’, ha hecho hincapié en los «valores del consumo responsable como legado para las futuras generaciones, a las que debemos transmitir una conciencia más comprometida con la sociedad en la que vivimos, frente a la cultura de usar y tirar».
Así, el evento reunió a numerosas empresarias, directivas y profesionales de distintos ámbitos, y representantes políticas a institucionales de Cantabria, como la presidenta del PSOE, Luisa Real; las diputadas, Ana Belén Álvarez y Yolanda García; la vicerrectora y la directora general de Profesorado de la UC, Rosa García y María Paz, respectivamente; la presidenta del Colegio de Enfermeras, María Luz Fernández, y la vicepresidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Ana Barca. 
La gerente de la Fundación Cántabra para la Salud y el Bienestar, Marta Fernández Teijeiro; las concejalas de Santander y Torrelavega, Rosa Pereda y Ana González Barca; la subdirectora general de Urbanismo, Virginia Martínez; y la subdirectora general de Fondos Europeos, Vanessa Martínez. La directora de Comunicación, Sostenibilidad y RRII de El Corte Inglés, Elena Botín; Montse Matilla, en representación del Colegio de Médicos; y la vicepresidenta del Colegio de Químicos, Carmen Zumel. 
La presidenta de la Asociación Protectora de Animales de Santander (Asproan), Teresa Vázquez; la gerente del restaurante ‘Marucho’, Maite Rodríguez; la directora del Palacio de Arce, Raquel Domínguez; la directora de La Guía GO!, Pilar Sanchez; y la jefa de Marketing de El Diario Montañés, Marta Mena. La periodista, África Fernández; la procuradora, Feli Mier; la cirujana, Rosana García; y la uróloga, Ester Fernández, entre otras. 
La moda, el arte y la cultura cántabra estuvieron representadas por las diseñadoras, Paula Alegría (‘Allegra’), Maite Álvarez San Sebastián (‘Lapaio Santander’), Trinidad Castillo, Patricia Martín (‘Not Yur Mami’) y Marián Pacheco (‘Cocotte’). La artista y diseñadora, María José Pereda De Castro, presidenta de la Asociación de Creadores de Cantabria; la pintora, Gloria Pereda; la escultora y ceramista, Laura Martín Valencia; y la poeta, Paloma Bienert. 
También estuvieron presentes el diputado y exconsejero de Sanidad, Raúl Pesquera; el director de la revista ‘Cantabria Económica’, Alberto Ibáñez; el presidente de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios, Comerciantes y Autónomos de Cantabria (Apemecac), Miguel Rincón; el inspector de policía, Humberto Martínez; el pediátra y actor, Aser García Rada; y el empresario Pepe Madrazo.
Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios