El supuesto sabotaje de los coches de Cantur habría sido causado por una marta

El consejero de Turismo insta a CCOO a "rectificar y disculparse" ante la plantilla de la empresa por haber "alentado la teoría del sabotaje"

La responsable de dañar y cortar los cables ABS de varios vehículos de la empresa pública Cantur estacionados en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno es un animal silvestre, concretamente una marta, tal y como han revelado las imágenes de las cámaras de seguridad y muestras biólogicas analizadas, con lo que «no ha habido sabotaje alguno».

«Se acabó el misterio», ha enfatizado este jueves el consejero de Turismo, Luis Martínez Abad (PP), en una rueda de prensa en la que ha dado a conocer la autoría de estos hechos, denunciados el pasado febrero por Cantur, tras haber recibido el martes el informe pericial de la Guardia Civil, que ha llevado a cabo una investigación para determinar las causas y la responsabilidad de los daños detectados en varios vehículos de Cantur (inicialmente se habló de cinco).

La investigación ha confirmado que se trata de «hechos no deliberados atribuibles a fauna silvestre», según ha indicado Martínez Abad, que ha pedido «a aquellos que alentaron la teoría de sabotaje y hablaron de falta de seguridad y control» en Cabárceno que «rectifiquen y se disculpen» no ante él, pero sí ante los trabajadores de Cantur. «Al final aseguraron que eran los trabajadores de Cantur los que estaban saboteando los vehículos porque se había puesto un sistema de control en los vehículos», ha dicho.

«Yo creo que algún miembro sindical debería de saber que no vale todo para atacar o chantajear en un momento determinado una negociación a una empresa», ha añadido el consejero en alusión a afirmaciones realizadas por representantes de Comisiones Obreras, que hablaron de «sabotaje». «Entiendo que a veces nos precipitamos, no pasa nada», ha añadido.

LA INVESTIGACIÓN

Para llegar a la conclusión de que la autora de estos daños es una marta, los investigadores se han servido de las cámaras de seguridad del Parque, que han logrado grabar al animal en acción, así como restos biológicos recogidos.

Según ha explicado el consejero, se trata de un animal parecido al hurón, a la comadreja o incluso al gato montés, que es carnívoro y, principalmente, crespuscular y nocturno que tiende a pasar desapercibido en muchas de las zonas donde habita. Utilizan áticos, sótanos e incluso compartimientos de motores de coches aparcados como refugio.

Martínez Abad ha explicado que, en las primeras visualizaciones de las cámaras «no se detectaba» esta actuación del animal por la velocidad del vídeo.

Sin embargo, ante las «sospechas» del director de seguridad y el responsable del parque móvil de Cantur, Antonio Manjón y José Luis Eguren Colsa, respectivamente, de que detrás de los hechos podía estar un animal, consultaron sobre la viabilidad de esta posibilidad a la marca de los vehículos, que lo consideró «muy factible» porque, según informaron, los cables del ABS desprenden un olor y tienen un sabor «que atrae a este tipo de animales».

Tras esta información, se volvieron a visualizar las imágenes de nuevo a cámara lenta y se pudo confirmar que así era. De este modo, se pudo captar al animal cometiendo estos hechos y, además, se colocaron vehículos ‘cebo’ que ratificaron la autoría. «Nosotros teníamos toda la información pero no queríamos decir nada hasta que concluyera el informe de la Guardia Civil», ha apuntado el consejero.

Para evitar lo ocurrido, los vehículos han sido estacionados en un recinto cerrado, algo que se continuará haciendo para evitar que estos sucesos puedan repetirse.

El consejero ha insistido, además, de que lo acontecido «no puso nunca en riesgo la seguridad» de los trabajadores que usaban estos vehículos porque, entre otras cuestiones, la ruptura del cable del ABS «no inutiliza» el sistema tradicional de frenado.

En este sentido, ha señalado que el sistema ABS lo que hace es «mejorar la estabilidad». «Los frenos seguían funcionando aunque la frenada en caso de emergencia puede resultar más dura», ha explicado.

También Martínez Abad ha señalado que, «a pesar de lo dicho por algún sindicato» -en alusión también a CCOO- las cámaras de seguridad «siempre han funcionado». De hecho, las imágenes han sido mostradas este jueves a los medios de comunicación en una rueda de prensa.

SEGURIDAD

El consejero ha defendido que Cabárceno es «una instalación puntera referente a nivel europeo, también en seguridad», como, según ha afirmado, «quedó claro con la detección de forma inmediata de unos ladrones que entraron por la noche».

Martínez Abad ha agradecido al personal de Cantur y de la Guardia Civil que ha intervenido en esta «concienzuda» investigación su «implicación y esmero».

También ha agradecido al portavoz parlamentario del PSOE, Mario Iglesas, que retirara una pregunta parlamentaria sobre este tema a la espera de que llegaran los informes periciales. Como deferencia, el consejero le ha adelantado lo acontecido unos minutos antes de hacerlo público, algo que no ha hecho con CCOO. «Me imagino que se enterarán por aquí (por la rueda de prensa), ya que ellos tampoco preguntaron en su momento», ha aseverado.

Además de estos daños en los ABS, Cantur también denunció el pinchazo de una rueda de un camión que más o menos tuvo lugar al mismo tiempo, si bien se ha determinado que éste fue por «causas naturales». «Es una cosa habitual en los vehículos que andan por el monte», ha añadido.

VENTA DE VEHÍCULOS EN CANTUR

Por otra parte, el consejero ha sido cuestionado por los medios de comunicación acerca de otra denuncia pública que hizo CCOO, que afirmó que había habido coches que quedaron en desuso en Cantur y que iban a ir al desguace y se estaban revendiendo a particulares sin ningún tipo de subasta u otro procedimiento.

En este sentido, Martínez Abad ha afirmado que «nunca ha habido una venta irregular de vehículos». Sí ha reconocido que, un anterior director de Cantur, «sin ningún tipo de mala intención» y «con mejor o peor criterio», sí permitió en los años 2020, 2021 y 2022 que algún vehículo de la empresa pública que iba a ir al desguace, se vendiera a algún trabajador que quería comprarlo si pagaban la transferencia y además se emitía factura. Además, ese dinero de la venta fue a parar «a las arcas» de Cantur. «Nadie se ha llevado un duro», ha asegurado.

Ha señalado que, en 2025, a raíz de otra venta de otro vehículo a un trabajador, la directora de Cantur, Inés Mier, tuvo conocimiento de esta práctica que hasta ese momento desconocía. A partir de ahora se ha marcado la norma de que ningún vehículo se venda. «Si se va a achatarrar, a achatarrar y ya está», ha dicho el consejero.

Por último, ha señalado que ya no quedan apenas vehículos en propiedad de Cantur -son de renting-, solo nueve pero son camiones y vehículos de gran tonelaje.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios