Vioño recupera el pulso gracias al sol

Las energías alternativas pueden crear empleos por muchas vías. Una de ellas es la de quienes suministran componentes para los equipos y, curiosamente, una de las industrias más veteranas de la región, la Vidriera de Vioño, ha conseguido subirse a ese carro, reinventando su producto. Su propietaria, la multinacional francesa Saint-Gobain ha decidido instalar en ella el primer «horno solar» de su grupo en la Península Ibérica, de forma que se especializará en este vidrio de alta transparencia que necesitan los fabricantes de paneles fotovoltaicos para mejorar el rendimiento, ya que dejan pasar más sol que el vidrio convencional.
La sustitución del horno anterior ha supuesto una inversión de 35 millones de euros y duplica la capacidad productiva, hasta llegar hasta las 220 toneladas de vidrio al día.
Concretamente, permitirá la producción del denominado SGG Albarino, un vidrio de altas prestaciones y de gran transmisión luminosa y energética, aproximadamente del 91,5% (el anterior rondaba el 85%). Además de mejorar la captación solar y, por tanto, el rendimiento de las celdas, tiene una mayor resistencia a los agentes atmosféricos.
Se trata de un vidrio de textura muy fina por una de sus caras. Al conseguir reducir al mínimo los óxidos de hierro en su composición, no tiende al verde, como los vidrios convencionales, algo que se observa con mucha nitidez en los cantos o al acumular varias planchas. De ahí el nombre albarino.
El nuevo horno permitirá a la planta de Vioño producir 80.000 toneladas de vidrio para la industria solar y para la construcción. Estos seis millones de metros cuadrados de vidrio se dirigirán tanto al mercado nacional y europeo como al extracomunitario.
La tecnología de las nuevas instalaciones es mucho más sofisticada y más eficiente que la del horno sustituido, ya que funciona en un régimen de sobrealimentación y consume un 30% menos de energía. Además, tanto las líneas de corte como las de empaquetado están robotizadas.

Aumento de plantilla

El paso de producir vidrio decorativo a otro con especificaciones extraordinariamente rigurosas ha obligado a formar a la plantilla que, además, ha aumentado en 20 personas, hasta sumar 81. A esta cifra hay que añadirle el empleo indirecto que genera en servicios de mantenimiento, limpieza y transporte.
Las instalaciones de la planta de Vioño tienen una superficie de 215.000 metros cuadrados, 35.000 de ellos edificados. Además de esta planta, la multinacional francesa es propietaria de otra industria en Santander, Saint-Gobain Pam (la antigua Funditubo) y un almacén de tubos y sistemas de canalización (Saniplast) en Boo de Piélagos. El pasado año, sus tres centros de trabajo en la región sumaron unas ventas de más de 150 millones de euros y reunían una plantilla de 324 personas.

Productos sostenibles

La estrategia de Saint-Gobain cada vez está más ligada a los productos que tienen relación con las mejoras ambientales. Su delegado para España, Portugal y Marruecos, Ricardo de Ramón lo desveló en la presentación del nuevo horno: “El 40% de la energía se consume en los hogares que, además, originan el 30% del CO2”. Su compañía, a través de los nuevos materiales, y la Administración pública, con el Código Técnico de la Edificación, cuyo retraso en algunas autonomías lamentó, pueden conseguir reducir hasta un 30% este consumo doméstico, dijo. “Tenemos la suerte de vivir en un país con 300 días de sol, un 45% más que en Alemania. ¿Qué más se puede pedir?”, manifestó de Ramón de forma expresiva, en una clara invitación a aprovechar más intensamente la energía solar.
El grupo inauguró en 2009 una fábrica de vidrio cerca de Lisboa para los espejos parabólicos que utilizan las plantas termosolares y cuenta con otro horno solar en Polonia. Con esta tercera incursión está dispuesta a liderar uno de los sectores con más posibilidades de crecimiento, cuya demanda puede compensar el descenso de la proveniente del sector inmobiliario.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios