La magia vintage y los tonos rojos y dorados se apoderan de la mesa navideña

/COMUNICAE/

El rojo en la vajilla y el dorado en la cubertería, junto a elementos decorativos como los candelabros, son, según Sandra Marcos, algunas de las tendencias que marcarán el estilo de las mesas de muchos hogares estas fiestas, aportando un punto de sofisticación y elegancia a las comidas y cenas navideñas

La Navidad ya está aquí y las mesas se convierten en el epicentro de las celebraciones familiares. Por esta razón, es imprescindible que su decoración cree un ambiente festivo y acogedor, sin dejar de lado las últimas tendencias en diseño durante esta época.

Las mesas se llenarán de estilo y personalidad, con la combinación de lujo, nostalgia y conciencia ecológica esta Navidad. Además, la mezcla de tonos rojos, dorados y negros evoca la calidez de las fiestas y aporta un toque de sofisticación. Por otro lado, lo vintage y artesanal se encargará de darle un carácter único y atemporal. Así, la decoración navideña se convierte en una auténtica expresión de creatividad, elegancia y sostenibilidad.

Tendencias vintage

El estilo vintage cobra protagonismo este año, recuperando el encanto de épocas pasadas con los candelabros de bronce antiguos, los portavelas o las vajillas de porcelana con motivos clásicos. En cuanto a los textiles, los bordados son piezas clave para lograr este estilo, que evoca nostalgia y, al mismo tiempo, elegancia atemporal.

Decoración natural y sostenible

La tendencia hacia lo natural sigue en auge. Elementos como piñas, ramas de abeto, flores secas, bayas rojas y hojas doradas dan una sensación de frescura a la hora de adornar centros de mesa o colocar adornos alrededor de los platos y en los caminos de mesa. De esta manera, se consigue dar un toque sostenible y rústico, ya que muchos de estos materiales se pueden recolectar o reutilizar, lo que resalta la conciencia ecológica de esta Navidad.

El encanto de lo artesanal

Los elementos decorativos artesanales es otra de las tendencias que será protagonista esta Navidad, aportando a la decoración un toque único y personal. Además, los DIY (hazlo tú mismo) están en auge, y muchas personas crean sus propios adornos para el árbol de Navidad, coronas, guirnaldas o incluso, pequeños detalles para sus invitados.

El protagonismo del rojo: un clásico reinventado

El rojo es el símbolo de la Navidad por excelencia, y este año regresa con fuerza a las mesas, ya que no estará presente solamente en los textiles o en los detalles, sino también en la vajilla, destacando el carácter sofisticado y navideño de las recetas más especiales. Además, este color combina a la perfección con elementos dorados o negros, creando un contraste elegante que realza la mesa.

El oro en los detalles

Los tonos dorados aportan luminosidad y su contraste con la intensidad de la vajilla roja crea un equilibrio perfecto entre lo clásico y lo contemporáneo, generando una experiencia visual impactante. Cada detalle cuenta, y la cubertería dorada es el toque final que convierte una mesa en una obra de arte.

En definitiva, según Sandra Marcos, decoradora de interiores especializada en estilismo residencial y en compras de mobiliario de importación, «este año, las tendencias se inclinan hacia la sofisticación y con una clara apuesta por la decoración vintage, donde los tonos rojos evocan la calidez, mientras que los detalles dorados y negros aportan un toque de lujo y elegancia».

Fuente Comunicae

Source: Comunicae

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios