El decreto de las autocaravanas de Cantabria se aprobará a principios de diciembre

El decreto de ordenación de las áreas de servicio de autocaravanas de Cantabria se aprobará a principios del próximo invierno, según ha avanzado el consejero de Turismo, Luis Martínez Abad, esta tarde en el Pleno del Parlamento, donde ha indicado que este segundo gran reto de su departamento -tras el decreto de los pisos turísticos- está ya en la fase de los «últimos trámites».

Según ha detallado, los servicios jurídicos de la Consejería están terminando el correspondiente informe sobre el decreto, que será enviado esta semana al resto de consejerías para que cumplimenten ese trámite.

Después, se mandará al Consejo de Estado y, «si los plazos son parecidos a los cumplidos por el decreto de viviendas de uso turístico», el nuevo de autocaravanas recibirá luz verde a principios del próximo invierno.

Martínez Abad ha ofrecido estos plazos al responder a una interpelación del exconsejero del ramo, Javier López Marcano (PRC), al que ha indicado que prefiere elaborar un «buen» decreto, aunque «tarde un poco más», en vez de «hacer uno rápido y que sea malo». Con todo, espera que «a primeros de invierno» esté aprobado.

El titular de Turismo ha destacado que el texto ha recogido una treintena de aportaciones de empresarios y usuarios, que suponen más del 35 por ciento de las alegaciones presentadas, y ha augurado que va a ser «eficaz» porque «va a dar respuesta a las necesidades actuales».

Y ha vaticinado que gracias a la Ley de Simplificación administrativa hará «más sencilla» la apertura de este tipo de instalaciones.

NOVEDADES

En cuanto a las novedades, el responsable del ramo ha destacado que el nuevo decreto elimina el número máximo de autocaravanas que pueden estacionar en un área determinada. «Cuantas más autocaravanas tengamos en las áreas reguladas, menos de estos vehículos se estacionarán en calles, parques o playas», ha enfatizado.

En el caso de los campamentos de turismo, se recogen «demandas históricas» de los empresarios del sector, como las de suprimir la necesidad de contar con una tienda o supermercado ni tampoco con una sala de curas.

«Lo importante ahora, tras recoger un buen número de alegaciones, es que el decreto siga su trámite sin sobresaltos», ha deseado Martínez Abad para finalizar.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios