Ágatha Ruiz de la Prada, invitada de la Gala Contra el Cáncer de Mama del próximo 22 de octubre
Cincuenta mujeres de distintas edades y profesiones se convertirán en modelos por un día para concienciar sobre el impacto del cáncer de mama, y promover su prevención y detección temprana a través de los programas de cribado de mamografías. Un evento solidario que tendrá como invitada especial a la ‘reina del color’, la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada, y en el que también participará la diseñadora cántabra Pilar Ibáñez, superviviente de esta lacra femenina de la que este año se han diagnosticado 37.682 nuevos casos en España y que en 2024 provocó 6.604 fallecimiento.
El próximo 22 de octubre, a las 19:00, el Hotel Real de Santander acogerá la Gala Contra el Cáncer de Mama 2025, un evento con impacto social a favor de la Fundación Enfermería Cantabria, que desarrolla programas de educación sanitaria para la prevención y detección precoz dirigidos a colectivos de mujeres vulnerables y en exclusión social víctimas de violencia, maltrato y explotación sexual. Organizada por la Asociación de Creadores y Apemecac con el respaldo del Ayuntamiento de Santander, Reale Seguros, Grupo Eurostars y los colegios de Farmacéuticos y Médicos de Cantabria, la gala se enmarca en los actos del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama previsto para el 19 de octubre.
Así, la gala, dirigida por José Luis Callejo y Monty Lima, conmemora el cuarenta aniversario del inicio de las campañas de concienciación que comenzaron a celebrarse en 1985 en Estados Unidos dentro del Mes de Sensibilización sobre Cáncer de Mama. Una iniciativa que caló rápidamente a nivel global, conviritiéndose en referente para impulsar la inversión en investigación, tratamientos y cuidados especificos, generando así esperanzas entre las mujeres y brindándoles nuevas oportunidades de vida.
Y es precisamente esto lo que pretenden desde la Asociación de Creadores de Cantabria mediante un evento «emocionante y esperanzador», subrayó la bailarina y coreógrafa, Monty Lima, responsable de la puesta en escena de los espectáculos y actuaciones programadas con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama. «Una fecha muy especial en nuestro calendario, que este año queremos que sea inspiradora y motivadora con los testimonios de pacientes y supervivientes, y la participación de todas las mujeres que se solidarizarán con ellas», destacó el director de la gala, José Luis Callejo.
Una cita que tendrá a Ágatha Ruiz de la Prada como invitada especial, en un multitudinario desfile con el color como bandera, porque «en el color hay una escape de la tristeza», asegura la icónica diseñadora, para quien el colorido representa «felicidad». Un espectáculo en el que la alegría, el optimismo y la vitalidad de sus diseños contarán con la complicidad de mujeres reales de distintas edades y profesiones, algunas de ellas supervivientes de cáncer de mama. Desde abogadas, economistas, empresarias, enfermeras, farmacéuticas y médicas, hasta periodistas, influencers y representantes políticas e institucionales, se convertirán en modelos por un día para mostrar su faceta más comprometida y hacer frente así a la principal causa de mortalidad en las mujeres.
Igualmente, la diseñadora cántabra, Pilar Ibáñez, que superó un cáncer de mama, presentará también su nueva colección en un desfile con mujeres reales, que para ella simbolizan «la fuerza y la esperanza con la que todas las mujeres nos enfrentamos a las pruebas y a los resultados». En total, cincuenta mujeres participarán en una gala solidaria de concienciación y participación ciudadana sobre una enfermedad que afecta a millones de mujeres en el mundo.
Según datos de un reciente estudio de la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC) publicado en la revista ‘Nature Medicine’, «cada minuto, cuatro mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama y una mujer muere a causa de la enfermedad, y estas cifras siguen en aumento”. Así, el informe recoge que para 2050 los casos aumentarán un 38% y las muertes un 68%, especialmente en países con un Índice de Desarrollo Humano (IDH) más bajo.
Durante la presentación del evento, la concejala de Salud e Igualdad del Ayuntamiento de Santander, Zulema Gancedo, ha destacado la importancia de esta gala para despertar conciencias, pero, sobre todo, “sensibilidad hacia las mujeres, no solo en la fase diagnóstica y terapéutica del proceso porque el cáncer de mama supone un punto de inflexión en la parte personal de la vida de las mujeres, sino también en el contexto laboral, social y familiar”. “Las consecuencias en muchas ocasiones son de largo tratamiento y consideración y ello hace que estos procesos sean largos y pesen en exceso mermando la calidad de vida y la proyección de futuro”, ha subrayado.
Venta de entradas
Las entradas, que tienen un precio de 20€, pueden adquirirse en los distintos puntos de venta de Santander, como la Corsetería Amada Lois, Sandra Alonso Moda Personal, María Jesús Gil Joyas y DiKsí by Amaya Bezanilla, en el Grupo Difusión de Torrelavega, así como el mismo día de la gala en el Eurostars Hotel Real. Finalizado el evento, se servirá un vino español en la terraza.