El Ayuntamiento de Santander empieza a construir los seis edificios de VPO en El Alisal
Santander ya tiene en marcha las obras de construcción de los seis edificios de viviendas de protección oficial (VPO) en el Sector 1 de El Alisal, que sumarán un total de 281 viviendas y ejecuta la Sociedad de Vivienda y Suelo (SVS), tras iniciarse los trabajos para levantar los dos que faltaban.
La alcaldesa, Gema Igual, ha visitado este lunes la zona para comprobar los trabajos de estos dos últimos bloques acompañada por el concejal del área, Agustín Navarro; la responsable municipal de Barrios, Lorena Gutiérrez, y representantes de asociaciones de vecinos de la zona.
La regidora ha destacado que se cumplen los plazos previstos, de modo que ya están en ejecución las obras de todas las VPO proyectadas en esta zona de expansión de la ciudad, para que puedan ser entregadas a los adjudicatarios en 2027.
Además, ha indicado que se trata de «la mayor promoción de vivienda protegida de la historia de la ciudad» y ha cifrado en 46 millones de euros la inversión municipal global en esta actuación.
«Esto es hacer política social, política para los ciudadanos, invertir en ellos, en sus necesidades, darles soluciones a uno de los problemas más importantes de hoy en día, que es precisamente la vivienda», ha asegurado.
En este sentido, la regidora ha resaltado que estas obras «son fundamentales» para Santander y «demuestran la apuesta de este equipo de Gobierno por la vivienda, con hechos y no con mentiras o falsas promesas, como otros que conocemos muy bien, que anunciaron miles de viviendas y se han quedado en nada», ha apostillado.
Y ha incidido en que son un total de 281 viviendas, la mayoría de dos y tres dormitorios, y todas incluyen trastero, garaje y cuentan con «la más alta» calificación energética. Además, existe un cupo de viviendas reservadas para personas con discapacidad y viviendas destinadas al alquiler joven.
A falta de dos edificios por adjudicar (el 2 y el 6), que se sortearán la próxima primavera, la media de los adjudicatarios es de 39 años.
El valor de estas viviendas -establecido según el módulo de VPO fijado en la Ley- se encuentra en torno a los 1.336 euros/m2, cifra 40% inferior al valor medio de las viviendas de libre mercado en Santander, que en el último índice publicado era de 2.274 euros/m2 construido.
«Para las familias que van a vivir en estos edificios, se trata de una oportunidad única para adquirir un piso en Santander, en una zona privilegiada de la ciudad y a un precio muy asequible», ha remarcado la alcaldesa, que ha puesto en valor la expansión que se está produciendo en este barrio «muy bien comunicado con la S20, cerca de núcleos importantes como el PCTCAN y de muchos servicios».
Según ha insistido, el Ayuntamiento «continuará» instando al Gobierno de España para que el IVA de la compra de las viviendas protegidas deje de ser del 10% y lo rebaje al 4%, y tratando de implicar a otras administraciones para que «se comprometan con hechos» con la vivienda protegida en Santander.
Por último, ha hecho hincapié en que la apuesta municipal por la promoción de vivienda asequible se refleja en cifras «récord» con 1.204 VPO promovidas por el Ayuntamiento en los últimos años y «el impulso al mayor parque de vivienda social en alquiler que existe en Cantabria».