CEOE-CEPYME Cantabria valora como ‘positivos’ los datos del empleo en junio

El director general de CEOE CEPYME Cantabria, Francisco Aguilera, también advierte sobre la temporalidad

El director general de CEOE CEPYME Cantabria, Francisco Aguilera, ha valorado el mes de junio como «positivo» para el empleo en la comunidad, con descensos generalizados del paro, aumento de la afiliación y una ligera mejora en la calidad de la contratación.

No obstante, ha advertido que la persistencia de una alta tasa de temporalidad sigue siendo un reto pendiente. «Aunque que la estacionalidad sigue marcando nuestro mercado laborar, estamos ante datos sólidos que avalan el esfuerzo de nuestras empresas por generar empleo en un contexto complejo. Es el momento de consolidar esta tendencia apostando por un modelo de contratación más estable y cualificado», ha sostenido Aguilera.

El paro registrado en Cantabria descendió en 878 personas respecto a mayo, lo que supone una bajada del 3,15%, hasta situarse en 27.011 desempleados. Esta reducción, que supera la media nacional (-2%), encadena cinco meses consecutivos de descenso en la región y marca la cifra más baja de paro en un mes de junio desde 2008. En términos interanuales, Cantabria acumula un descenso de 2.589 personas en paro, lo que representa una caída del 8,75%, un dato también superior a la media nacional (-6%).

Para el director general de CEOE CEPYME Cantabria, estos datos «siguen la línea positiva de los últimos meses» y la reducción del paro en todos los sectores es «una señal clara de dinamismo económico y especialmente valiosa en este punto de arranque de la temporada estival».

También ha subrayado que el número total de desempleados se sitúa «en mínimos históricos» para un mes de junio, «lo que refuerza la confianza empresarial de cara al verano».

Durante el mes de junio se registraron 17.862 contratos en Cantabria y el porcentaje de contratación indefinida se situó en el 28,09%, mejorando ligeramente respecto al mes anterior (25,69%), pero aún por debajo de la media nacional. «Seguimos viendo un sistema de contratación con excesiva temporalidad. Aunque el peso de la contratación indefinida mejora, sigue siendo una de nuestras debilidades estructurales», ha advertido.

Por su parte, la afiliación a la Seguridad Social aumentó en 2.346 personas en junio respecto al mes anterior, alcanzando los 239.537 ocupados. Este incremento supera al registrado a nivel nacional (+0,35%). En términos interanuales, el crecimiento es del 2,36%, con 5.531 cotizantes más que en junio de 2024. «Este crecimiento sostenido de la afiliación confirma que el mercado laboral de Cantabria se mantiene en una buena senda», ha concluido Aguilera.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios