Cantabria registra el mejor dato de paro en 18 años, pese a la caída del empleo indefinido
Cantabria ha registrado el mejor dato de paro de los últimos 18 años en un mes de octubre al registrar un total de 27.831 personas desempleadas en las oficinas del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN) y lograr disminuir las cifras de desempleo en los dos últimos años en 3.871 personas, lo que supone una bajada de un 12,2%. El empleo indefinido desciende un 4,3%.
Además, ha anotado el mejor dato de afiliación de la serie histórica en un mes de octubre, con un total de 237.217 personas, lo que supone un incremento interanual del 1,6%, correspondiente a 3.751 trabajadores más.
No obstante, Cantabria durante el mes de octubre se han registrado 15.013 contratos, un 0,03% más que en el mismo mes del año anterior. De todos ellos, 4.376 han sido indefinidos, un 4,3% menos que los que hubo en el mismo mes de 2024, y 10.637 temporales (un 1,9% más).
Del número de contratos registrados en octubre el 70,9% fue temporal y el 29,2% indefinidos.
MEJORA DEL EMPLEO EN TODOS LOS SECTORES DEMOGRÁFICOS
En lo que respecta a los hombres, se ha registrado el mejor dato de paro en un mes de octubre desde 2007, con 11.381, aminorando en los dos últimos años en 1.725 parados menos, lo que supone un descenso del 13,2%; al igual que entre las mujeres, donde se ha registrado el mejor dato en un mes de octubre desde 2008, con 16.450 mujeres desempleadas, aminorando la cifra en los dos últimos años en 2.146 paradas menos, lo que representa un descenso del 11,5%».
Además, entre los menores de 25 años se ha registrado el mejor dato de paro de un mes de octubre en este siglo, con 2.118 desempleados, una cifra que en los dos últimos años se ha aminorado en 362 personas, lo que supone una bajada de un 14,6%.
El paro entre los mayores de 45 años se ha situado en 16.308, el mejor dato desde 2011, que en un año ha aminorado en 826 personas, lo que supone un descenso del 4,8%, y en dos años ha aminorado en 1.805, lo que supone una bajada de casi el 10%, ha indicado el Ejecutivo.
También ha sido el mejor mes de octubre en personas en paro registrado por sectores (servicios, construcción, agricultura y primer empleo), siendo el segundo mes de octubre en el sector de la industria, exceptuando el año 2024.
«En el último año, el paro ha disminuido en hombres y mujeres, y también en todos los tramos de edad, y en los dos últimos años ha descendido en todos los tramos de edad», ha subrayado el consejero del ramo, Eduardo Arasti, quien ha precisado que en los dos últimos años el paro ha descendido en 411 personas (-19%) en la construcción; en 2.827 personas (-11,8%) en el sector servicios; en 219 personas (-9,5%) en la industria; en 59 personas (-13,6%) en la agricultura, y en 355 personas (-12,5%) en el primer empleo.
AFILIACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL
En lo que se refiere a la afiliación a la Seguridad Social, Cantabria registró el mes pasado un total de 237.217 personas afiliadas, lo que supone un incremento en términos interanuales de un 1,6% y de 3.751 trabajadores más.
Unas cifras que, según el consejero, «suponen el mejor dato de afiliación media en un mes de octubre de la serie histórica porque nunca ha habido más afiliados en ese mes en la región».
Además, Arasti ha indicado que en los dos últimos años el número de afiliados a la Seguridad Social en Cantabria ha aumentado en 8.639 personas. «Continúa la tendencia positiva que se viene produciendo como consecuencia de la confianza y certidumbre que el Gobierno de Cantabria está trasladando hacia el sector productivo», ha destacado el consejero.



