Cantabria lanza una nueva edición del programa PAIPE de apoyo a proyectos de emprendimiento
La iniciativa de Industria y la Cámara amplía su cobertura con nuevos puntos de atención en Valles Pasiegos y Saja-Nansa
El Gobierno de Cantabria ha lanzado una nueva edición del programa PAIPE para apoyar nuevos proyectos de emprendimiento empresarial, una iniciativa de la Consejería de Industria en colaboración con la Cámara de Comercio y que amplía su cobertura con nuevos puntos de atención en Valles Pasiegos y Saja-Nansa y refuerza la atención virtual.
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado esta semana la resolución de la Consejería de Industria por la se encomienda a la Cámara la ejecución del Programa PAIPE de Asesoramiento y Acompañamiento Integral de Personas Emprendedoras en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Dotada con una partida de más de 125.100 euros, la iniciativa del Centro de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el Empleo (COE) del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN) tiene como objetivo ofrecer atención, información personalizada y acompañamiento a personas emprendedoras en toda la región a través de una red de puntos de atención integral.
El Gobierno ha detallado que la nueva edición del programa tendrá una duración de seis meses y ampliará su cobertura territorial con nuevos puntos de atención en Valles Pasiegos y en la comarca Saja-Nansa, donde operarán desde las sedes de los respectivos Grupos de Acción Local (GAL) de ambas comarcas en las localidades de Villacarriedo y Roiz, respectivamente.
Además, este año se incorpora un importante avance en materia de accesibilidad con el refuerzo de la atención en modalidad virtual con el objetivo de facilitar el acceso al programa de aquellas personas que, por diferentes motivos, no pueden desplazarse a los puntos presenciales.
Para la ejecución del programa, la Cámara de Comercio de Cantabria contará con un equipo de tres técnicos a jornada completa y uno a media jornada, que prestarán servicio en los puntos de atención ya consolidados de Camargo, El Astillero, Reinosa y Laredo.
El PAIPE, que forma parte del I Plan de Apoyo al Empleo Autónomo -la hoja de ruta de todas las acciones que va a ejecutar el Gobierno para impulsar la creación, el mantenimiento, la innovación y la formación de los autónomos cántabros en los próximos años-, está dirigido tanto a personas desempleadas, que deberán figurar inscritas como demandantes de empleo en los servicios públicos de empleo, como a aquellas que estén ocupadas y que asimismo deberán figurar como demandantes -en mejora de empleo- del EMCAN o bien deberán tener su centro de trabajo en Cantabria.
Los interesados en el programa podrán solicitar cita de manera gratuita para que un profesional de la Cámara de Comercio pueda ayudarle y acompañarle en la creación de su empresa o para promover su propio autoempleo.
De esta manera, el programa pondrá a disposición de las personas emprendedoras Puntos de Atención Integral de Personas Emprendedoras (PAIPE), que podrán ser tanto físicos como virtuales, y se potenciará que la actuación se desarrolle lo más descentralizada posible, además de combinar una atención presencial y virtual, con horarios flexibles en función de las necesidades de las personas emprendedoras.
Los Puntos de Atención Integral de Personas Emprendedoras se encargarán de ofrecer a los emprendedores interesados información y apoyo cualificado para que puedan promover su propio autoempleo o emprender una actividad productiva que conlleve la creación de empleo, así como la difusión, promoción y apoyo a la constitución de cooperativas, sociedades laborales y otras entidades de economía social, como las empresas de inserción, de formación y asistencia técnica para su constitución y puesta en marcha.
Asimismo, prestarán información cualificada y apoyo a la tramitación de las ayudas vigentes al emprendimiento, el autoempleo y la economía social, así como información cualificada y apoyo a la tramitación de los incentivos y medios de fomento de la contratación de las que puedan beneficiarse las personas emprendedoras.
La actuación también comprende la emisión de informes de viabilidad de los proyectos desde un punto de vista técnico, económico y financiero, tanto de personas emprendedoras como de entidades de la economía social, necesarios para resolver expedientes de ayudas.
El consejero del ramo, Eduardo Arasti, ha destacado la importancia de este programa a la hora de promover el autoempleo, el emprendimiento viable y la dinamización del desarrollo económico local con una serie de servicios, tales como el asesoramiento para el autoempleo y el emprendimiento; el fomento de la economía social; el asesoramiento sobre ayudas a las iniciativas emprendedoras y de autoempleo; el asesoramiento sobre incentivos y medidas disponibles para el fomento de la contratación, y la dinamización del desarrollo económico local.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Cantabria, Tomás Dasgoas, ha destacado «la buena sintonía» con el Gobierno regional para darle continuidad a un programa que «reafirma» la apuesta de la entidad cameral por el talento y la iniciativa empresarial de la región.
«Con este programa pretendemos que ninguna persona con una idea de negocio viable se quede atrás por falta de orientación o recursos», ha subrayado.