Cantabria financia el 75% de la inversión en dependencia, el quinto mayor porcentaje del país

Ocupa este mismo puesto en el ránking de inversión por habitante y año

Cantabria es la quinta comunidad autónoma que ha financiado en 2024 el mayor porcentaje de la inversión en atención a la dependencia, en concreto el 75,1%, un dato que supera en 2,2 puntos la media del conjunto de CCAA, según los datos del estudio hecho público este martes por la Asociación de Directores y Gestores en Servicios Sociales.

El informe recoge que la inversión pública en atención a la dependencia alcanzó los 12.843 millones de euros el pasado año y, de ellos, las comunidades autónomas financiaron, como media, el 72,9%, mientras que la aportación estatal fue el 27,1%.

Según el informe, el País Vasco es la comunidad que más aportó en 2024 a la atención de dependencia, en concreto el 84%, seguida por Navarra (81%), Baleares (80,6%), Comunidad Valenciana (79,6%) y Cantabria (75,1%).

Por contra, las comunidades que menos porcentaje aportaron son La Rioja (61,4%), Castilla y León (63,2%), Andalucía y Galicia (65,1%).

Según el estudio, Cantabria es también la quinta comunidad autónoma que más invierte en dependencia por habitante y año (312,9 euros), por detrás del País Vasco (432,7 euros); Extremadura (399,1 euros); Castilla y León (372,8 euros), y Asturias (328,3 euros).

A la cola se encuentran Canarias (158,6 euros) y Murcia (214,2 euros) Galicia (235,4 euros).

Sin embargo, si se tiene en cuenta la inversión por persona potencialmente dependiente y año, Cantabria ocupa la duodécima posición, esto es la sexta por la cola, con 1.799 euros en el último ejercicio, 169 euros menos que la media de las CC.AA (1.968 euros)

Al frente de este ránking se situaron el País Vasco, con 2.845 euros; Extremadura (2.779 euros) y Navarra (2.474 euros) y, en el extremo contrario, se encuentran Galicia (1.317 euros), Canarias (1.339 euros) y Murcia (1.667 euros).

El gasto anual medio por persona beneficiaria en Cantabria fue de 10.130 euros en Cantabria, la quinta mayor cantidad económica entre las comunidades autónomas y casi 3.000 euros más del gasto de la comunidad que menos invirtió, que fue Andalucía (7.173 euros).

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios