Confidencial

Sodercan compra la marca ‘Altamira’ para explotarla

La empresa pública Sodercan ha adquirido la marca ‘Altamira’ al grupo Iparlat que hasta ahora la ha utilizado para el envasado de leche. Sodercan pretende seguir usándola con este fin, pero también para respaldar a muchos otros productos alimentarios vinculados a la región, como anchoas, postres o licores típicos. La compañía pública no tiene intención de fabricar estos productos, lo que podría ser entendido como una intromisión desleal en estos negocios, sino potenciar la actividad de sectores donde las compañías, por su pequeño tamaño, no pueden impulsar una política de marca. Sodercan pondrá la marca, hará campañas de divulgación para darle valor y encargará a estas empresas la producción.
La empresa pública cree que la demanda de productos alimentarios cántabros será muy superior a la oferta en el momento en que se consolide en el mercado nacional una marca multiproducto. La utilización de ‘Altamira’ no sólo va a permitir promocionar simultáneamente varios productos que por sí solos no tienen volumen de negocio que lo justifique, sino que propiciará que varias empresas de un sector trabajen con la misma marca, para atender una demanda que no podrían asumir individualmente.

Hacienda busca otro edificio de oficinas

La Consejería de Economía y Hacienda está valorando la posibilidad de trasladar todas sus dependencias de Tributos que se encuentran en el Edificio Triguero a la antigua sede de Telefónica en Cantabria, el edificio La Milagrosa, que lleva años en venta. La decisión no es tan sorprendente como parece, ya que el Edificio Triguero no ha podido conseguir licencia municipal para su uso como oficinas, a pesar de que fue habilitado como tal. El Gobierno cántabro alquiló todas las plantas, a excepción de las comerciales, con la intención de concentrar en un solo lugar todas las dependencias tributarias de la comunidad autónoma, y facilitar a los contribuyentes los trámites.
El nuevo traslado no impediría mantener estas dependencias unidas, pero sí las alejaría de los bancos, notarías y sede de la Agencia Tributaria, y se perdería la ventaja de la proximidad entre todos los trámites financiero-fiscales que ofrece el Edificio Triguero, ubicado en el centro de la ciudad. Telefónica dejó hace años de utilizar el edificio La Milagrosa al trasladar su sede regional a Bilbao y la puso en venta, junto a otros inmuebles de Santander donde tenía centrales de conmutación, que dejaron de ser necesarias con las nuevas tecnologías.

LA TRIRREME NO NAVEGARA POR EL EBRO

Un desacuerdo de última hora entre los patrocinadores ha frustrado un espectacular proyecto con destino a la Expo de Zaragoza, para el que ya estaba comprometida la participación de Talleres Cagigas, una empresa cántabra especializada en carpintería naval. La idea consistía en reproducir fielmente una nave trirreme romana, que llegaron a alcanzar los 40 metros de eslora y cerca de seis metros de manga. La réplica estaba llamada a convertirse en uno de los atractivos más singulares de la feria zaragozana, en la que el agua será el motivo inspirador tanto de los pabellones como de los actos programados.
Siempre quedará la incógnita de saber en quiénes se había pensado para manejar las tres filas remos que impulsaban estas pesadas naves.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios