La producción industrial cántabra cayó casi un 6% en 2023

Cantabria ha sido la segunda comunidad donde más ha caído el Índice General de Producción Industrial (IPI) en 2023, y la primera si se tiene en cuenta solo el mes diciembre en comparación con el mismo mes de 2022, según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

A lo largo del año la producción industrial en Cantabria ha caído un -5,9%, frente a una descenso del -0,8% de la media del país, lo que supone la segunda mayor bajada solo por detrás de la de la Región de Murcia (-0,8%).

En cuanto al mes de diciembre, se ha producido el mayor descenso de las comunidades con un -10,5% en comparación con el mismo mes de 2022, frente al descenso medio nacional del -4%. Así, la cifra de Cantabria está 6,5 puntos por debajo de la nacional.

Por destino económico, los bienes de consumo en su conjunto bajaron en la región un 12,1%. En el caso de los duraderos, el descenso fue del 13%, y en el de los no duraderos, del 12,1%. En cuanto al resto, los bienes de equipo disminuyeron un 13,3% y los bienes intermedios un 17,6%.

Por contra, los de la energía fueron los únicos que crecieron, y lo hicieron con un 22,4% más.

En el último mes del año la tasa anual de la producción industrial se incrementó en seis comunidades autónomas y disminuyó en otras once. Extremadura (+5,6%), Aragón (+3,5%) y La Rioja (+3,1%) fueron las que anotaron las subidas más destacadas, mientras que en el lado contrario se sitúan, junto a Cantabria, Navarra, Andalucía y Comunitat Valenciana con retrocesos de un -9,4%, -7,7% y -7%, respectivamente.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el IPI bajó una media del 0,8% en 2023, rompiendo así la racha de tasas positivas de los últimos dos años.

En concreto, la caída del 0,8% registrada en 2023 contrasta con los avances del 2,4% de 2022 y del 7,1% de 2021. Éste último fue un año atípico por la vuelta a la normalidad tras el fin de las restricciones frente a la pandemia.

Con la excepción de 2020, año en el que la producción industrial se desplomó un 9,2% por la irrupción del Covid, no se registraban caídas de este indicador desde 2013, cuando retrocedió una media anual del 1,7%.

Siete comunidades autónomas elevaron en 2023 su producción industrial y diez registraron tasas negativas. Los mayores avances los protagonizaron Canarias (+5,6%), Castilla y León (+3,2%) y Madrid (+2,9%), mientras que los mayores descensos fueron para Murcia (-8%), Cantabria (-5,9%) y Asturias (-4,2%).

En el último mes de 2023, la producción industrial volvió a tasas negativas interanuales tras dos meses de ascensos al desplomarse un 4% respecto a diciembre de 2022, registrando así su mayor retroceso interanual desde el pasado mes de abril, cuando disminuyó un 4,2%.

En términos mensuales (diciembre de 2023 sobre noviembre del mismo año) y dentro de la serie corregida de estacionalidad y calendario, la producción industrial bajó un 0,3%, frente al avance del 1,1% del mes previo.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios