4,2 millones de euros para Cantabria por el IRPF y el Impuesto de Sociedades

La cuantía supone un 13,5% más que en el año pasado

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la distribución de 4.220.149 euros a Cantabria, procedentes de los fondos del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y del Impuesto de Sociedades del año 2021, para subvencionar actividades de interés social.

Esto supone un incremento del 13,55% respecto a los fondos recibidos en Cantabria en 2022. La inversión total para las comunidades y ciudades autónomas beneficiarias asciende a 295.300.789 euros, un 14,41% más respecto al reparto del año anterior, según ha informado la Delegación del Gobierno.

Se trata en este año 2023 del 80% del total de los fondos recaudados del 0,7%. Este porcentaje se alcanza por primera vez, tras el acuerdo en el Consejo Territorial de Servicios Sociales y el SAAD del 18 de junio de 2021, por el que se estableció que el tramo estatal se iría reduciendo progresivamente en favor del autonómico hasta alcanzar la proporción 20-80 en este año.

A esta distribución autonómica se suman las ayudas del tramo estatal, que elevan la inversión definitiva del año 2021 a 369.125.986 euros, lo que supone un aumento del 13,41% de los fondos a distribuir este 2023 con respecto al año anterior.

Este incremento, aprobado a propuesta del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, se debe en parte «gracias a la progresiva recuperación de la actividad económica» tras la crisis derivada de la pandemia en el año 2020, puesto que el montante a distribuir se corresponde con la recaudación del ejercicio fiscal dos años anterior al presente.

Las subvenciones objeto de las convocatorias autonómicas irán destinadas a cubrir las necesidades específicas de asistencia social dirigidas a la atención de las personas en situación de pobreza y exclusión social o que se encuentren en otras situaciones de especial vulnerabilidad competencia de las comunidades.

El reparto de fondos de esta convocatoria se ha realizado de acuerdo a lo pactado entre el Ministerio de Derechos Sociales y las comunidades y ciudades autónomas en el Consejo Territorial el pasado mes de junio de 2021, que, entre otros criterios, garantizó a todas las autonomías un aumento mínimo del 5% con respecto a los fondos percibidos en el año 2022.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios