Una marcha en Valencia avisa de que no se va a dar «ni un paso atrás» ante la ultraderecha



VALÈNCIA, 1

La principal manifestación convocada este 1 de Mayo, Día Internacional de Trabajo, en València, transcurre por el centro de la ciudad con la advertencia a «la ultraderecha y los apóstoles de la antipolítica» de no se va a dar «ni un paso atrás» en los derechos laborales conquistados.

«Está en juego la democracia», aseguran los sindicatos convocantes, UGT-PV y CCOO-PV, que abogan también por seguir avanzando en mejoras como la reducción de la jornada laboral y «proteger» el diálogo social en la Comunitat Valenciana.

La marcha ha arrancado sobre las 11.00 horas desde la Plaza de San Agustín de la capital del Turia CCOO y UGT bajo el lema Proteger lo conquistado, ganar futuro –que se repite en los actos reivindicativos de unas 80 ciudades de toda España, entre ellas Alcoi, Elche, Alicante y Castelló– con el objetivo de persistir en que se cumpla el acuerdo para rebajar la jornada laboral hasta las 37,5 horas en 2025 y urgir a que se abra una mesa de diálogo social para reformar el despido en España.

Antes del inicio, los secretarios generales de CCOO-PV y UGT-PV, Ana García y Tino Calero, respectivamente, han atendido a los medios.

Desde CCOO, García ha recordado que «hemos vivido unos tiempos muy complejos: en breve espacio de tiempo hemos pasado por una crisis derivada de la pandemia, una crisis inflacionista, todo lo que ha sucedido en la provincia de Valencia con la dana y ahora a las puertas de una guerra arancelaria que puede provocar algún perjuicio al empleo o a la economía, incluso un crecimiento de los precios».

«Y cuando hablamos de proteger lo conquistado estamos hablando de que, fruto del diálogo social, se han tomado medidas diametralmente opuestas a otras crisis del pasado, y esas medidas han permitido que la economía en cada momento se recupere mejor, pero también se haya protegido el empleo», ha argumentado esta portavoz, que ha aludido al «escudo social con los ERTE, el permiso de cuatro días retribuido que se ha incorporado al Estatuto de los Trabajadores, el incremento del salario mínimo interprofesional en más de un 61%,la reforma laboral y el incremento de las pensiones en un 17% en los últimos tres años».

«Y hay que recordar a la ciudadanía que todas y cada una de estas medidas, cuando se han tenido que ratificar en las Cortes Generales, la derecha y la extrema derecha han votado sistemáticamente en contra del conjunto de los trabajadores y de las trabajadoras», ha enfatizado.

Ante ello, «queremos proteger todo lo que hemos conseguido, porque sabemos que a golpe de Boletín Oficial del Estado o de Diario Oficial de la Generalitat, todos esos derechos podrían desaparecer», ha alertado.

Para CCOO, «después de 40 años con una jornada de 40 horas a la semana, se dan las condiciones» para abordar la reducción. «Y esas condiciones se sustentan fundamentalmente en que hemos tenido los dos últimos años un récord de beneficios empresariales, estamos hablando en 2023 más de 311.000 millones y el 2024 incluso superior, y también del volumen de horas extras que se realizan, que en el País Valenciano a la semana se hacen más de un millón de horas extras, que eso significaría creación de puestos de trabajo».

En la misma línea se ha pronunciado Toni Calero, quien ha dicho que es «es evidente que queremos ir más allá». «No solo se trata de defender todo lo conquistado en estos años; hay muchas cosas que los sindicatos, los trabajadores y las trabajadoras, muchas conquistas por llegar y estamos en un momento en el que es necesario avanzar en la reducción de la jornada laboral».

«TRABAJAR MEJOR PARA VIVIR MEJOR»

El representante de UGT ha defendido que «la mayoría de la sociedad de nuestro país entiende y comparte la reivindicación de avanzar en una reducción de la jornada laboral». «¿Qué significa trabajar menos horas? Significa trabajar mejor para vivir mejor, para poder conciliar, para tener una calidad de vida mejor, para reducir la sinestralidad laboral, para reducir la presión que tienen miles de trabajadores y trabajadoras y que ha hecho que se incrementen los problemas de salud laboral y de salud mental en el ámbito del mundo del trabajo», ha enumerado.

Por ello, ha instado a los partidos políticos que a que recojan la propuesta de ley de reducción de la jornada laboral. «Y si no lo hacen, retrataremos a todos aquellos que voten en contra», ha remarcado.

A partir de ahí, ha continuado, «hay muchos problemas por resolver y en el ámbito del País Valenciano es fundamental que lo hagamos mediante el diálogo social». En este punto, ha aseverado que «el diálogo social es una herramienta que no pertenece exclusivamente al gobierno o a los agentes sociales, pertenece al conjunto de la ciudadanía y ha dado muchos frutos en el ámbito del conjunto del Estado, pero también en el ámbito del País Valenciano».

A esta manifestación han asistido representantes políticos, como la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé; la portavoz de Compromís en el Congreso, Águeda Micó; o el expresident Ximo Puig.

La columna ha finalizado en plaza de América, donde Ana García y Tino Calero han denunciado en sus discursos «el genocidio del pueblo palestino en Gaza», ante el que han exigido «una solución negociada», y también han recordado la guerra que se está viviendo en Ucrania. «No podemos permitir que en la Europa del siglo XXI continúe la barbarie», han sentenciado.

«NEFASTA GESTIÓN DE LA DANA»

Otro de los ejes ha sido la «nefasta gestión de la dana por parte de la Generalitat». Calero ha subrayado que «el pueblo valenciano necesita y exige conocer la verdad de la gestión de la emergencia» y «no más mentiras». Así, ha pedido la dimisión del president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón: «La recuperación emocional de los ciudadanos y ciudadanas del País Valenciano pasa, en primer lugar, por que el president abandone su cargo».

Por su parte, García ha aseverado que «el Consell completo debería dejar ya de ponernos en ridículo». «Seguiremos animando al conjunto de ciudadanos a exigir esas responsabilidades políticas que, a día de hoy, todavía no han asumido», ha manifestado.

MÁS MANIFESTACIONES

Por su parte, la CNT e Intersindical han convocado una «marcha alternativa» que deja ver «especial cansancio y mucha rabia», según aseguran sus promotores, que ponen el foco en «la emergencia social derivada de la dana, la situación de la vivienda y la explotación del territorio».

En esta manifestación, que ha partido a las 11.30 horas desde la Plaza de San Agustín, se pueden ver carteles contra la gestión de la barrancada del president de la Generalitat, Carlos Mazón, y los asistentes lanzan gritos pidiendo su dimisión. El recorrido ha finalizado en la plaza de la Virgen, donde han tenido lugar las actuaciones musicales de JazzWoman y La Maria.

En materia laboral, esta marcha ha defendido «medidas que garanticen condiciones de vida y de trabajo justas», como establecer la jornada laboral a 30 horas semanales sin reducción salarial, fomentar el reparto de trabajo para distribuir oportunidades y riqueza o frenar los ERTE como «opción para beneficiar a las empresas y no solucionar los problemas reales de los trabajadores». «La clase trabajadora somos cohesión, firmeza y resistencia», han remarcado.

También CGT sale a la calle este Primero de Mayo –su convocatoria era igualmente en Plaza de San Agustín a las 11.30h– «a defender los derechos que la clase obrera ha conseguido a base de lucha y sacrificio» y propone otro recorrido alternativo «al margen de los sindicatos institucionales, porque otro sindicalismo es posible».

De acuerdo a los datos facilitados por la Delegación de Gobierno, las manifestaciones celebradas en la ciudad de València han congregado a más de 3.000 personas.

The post Una marcha en Valencia avisa de que no se va a dar «ni un paso atrás» ante la ultraderecha first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios