Un centenar de chefs y 260 expositores convertirán Alicante Gastronómica en una cita de «excelencia y talento»
ALICANTE, 21
La séptima edición de Alicante Gastronómica, que se celebrará del 3 al 6 de octubre en los pabellones de Fira Alacant, ubicados en Elche, contará con la participación de 130 chefs con estrellas Michelin y Soles Repsol, 260 expositores y más de 450 ponencias y talleres participativos abiertos al público.
El Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA) ha acogido este lunes la presentación de esta «cita ineludible para los grandes representantes, el talento, el producto y la excelencia», según ha destacado la presidenta del evento, Gema Amor.
Este acto ha contado con la participación del president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón; el presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, Carlos Baño; el presidente de la Diputación, Toni Pérez, y el crítico gastronómico Rafael García Santos. También ha asistido el alcalde de la ciudad, Luis Barcala.
Durante su intervención, Amor ha recalcado que esta séptima edición es «la de la consolidación», después de que el año pasado fuera «la feria más internacional», y ha indicado que Alicante Gastronómica se presenta en 2025 «más global, con más expositores, referentes, experiencias y compromiso», según ha informado la organización del evento en un comunicado.
ACTIVIDADES
Durante la celebración de Alicante Gastronómica, habrá un total de siete escenarios y 17 concursos distribuidos en más de 36.000 metros cuadrados por dos pabellones, en una programación de cuatro días de «intensa» actividad, que, según los impulsores del certamen, «consolidan un modelo de éxito que democratiza la gastronomía, poniéndola al alcance del mejor crítico gastronómico como es el gran público».
El certamen cuenta este año con la presencia de Euro-Toques, una organización internacional de cocineros que integra a más de 3.500 profesionales de 18 países. Además, prevé reunir a un elenco de «referentes de la alta cocina», con más de 130 chefs galardonados.
Todos ellos compartirán escenario durante masterclass , catas, showcookings y ponencias, «ofreciendo la oportunidad única al público de aprender directamente de los grandes talentos de la cocina nacional e internacional».
También se contará con Bolivia como país invitado, a través de la Academia Boliviana de Gastronomía, con «el sabor, la historia y productos únicos». La chef Camila Lechín, primera boliviana en el ranking 50 Best Chefs de América Latina, «adentrará a los visitantes en la rica gastronomía de este país».
Además, el Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca celebrará su segunda edición. Durante el verano se están celebrando con eliminatorias previas en seis países latinoamericanos, que llevarán a sus ganadores a la gran final en la feria, con un jurado «de prestigio» formado por «figuras consagradas de la pastelería y la gastronomía».
Igualmente, el pan tendrá una presencia «especial», con «referentes» del sector panadero nacional e internacional, que impartirán ponencias y masterclass sobre fermentación, masa madre y panes con «identidad mediterránea», y se celebrará el Concurso del Mejor Pan del Mediterráneo con Harina de Algarroba.
MAZÓN: «HUMILDAD Y AMBICIÓN»
Por su parte, durante su intervención, Mazón ha apuntado que el certamen «combina humildad y ambición» y que esta séptima edición «marca la diferencia, porque ahora son los de fuera los que vienen a Alicante Gastronómica a aprender y a ver cómo se innova y cómo se trae talento».
El jefe del Consell ha afirmado que la gastronomía es «cada día más un valor de éxito» y ha puesto en valor su importancia como «motor de atracción turística». Además, ha resaltado que Alicante Gastronómica es un evento que «se ha consolidado a lo largo de los años y se ha posicionado como un referente de innovación y talento».
Además, el president ha subrayado el «compromiso» del certamen con la Comunitat, «especialmente su labor solidaria durante las riadas del pasado mes de octubre, cuando ofrecieron 350.000 menús calientes a los damnificados y voluntarios», un acto que ha sido reconocido con una candidatura al Premio Princesa de Asturias de la Concordia de 2025.
Mazón también ha puesto en valor «la competitividad y el liderazgo del sector hostelero, que ha superado obstáculos y hace crecer y mejorar a todos los demás», y ha manifestado que «se marca como reto seguir comprometidos con la defensa del agua que necesita la tierra, un recurso indispensable para la agricultura y para seguir produciendo alimentos de calidad».
En este contexto, el president de la Generalitat ha indicado que este evento «no solo impulsa la economía local, sino que también posiciona a Alicante como un referente nacional e internacional en innovación culinaria y calidad gastronómica».
PÉREZ: «RECLAMO TURÍSTICO»
Por otro lado, el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, ha destacado «la excelencia gastronómica de la provincia», que considera «un reclamo turístico en sí mismo y no solo un complemento».
«Nuestra industria de la felicidad tiene en la gastronomía uno de sus principales ingredientes, ya que consigue cada año que miles de visitantes vengan a disfrutar de nuestros platos y productos autóctonos», ha agregado.
En la misma línea, Pérez ha expresado que «Alicante Gastronómica es un perfecto escaparate para mostrar al mundo la excelente y variada oferta gastronómica que ofrecen todos y cada uno de los municipios de la provincia, platos singulares y reconocibles que convierten la provincia en un destino único».
En este sentido, ha insistido en que, cuando este evento abra sus puertas en octubre, «la provincia tendrá de nuevo renovados afanes para mostrar lo mejor de su gastronomía y también lo tendrá España a través de los distintos concursos nacionales e internacionales que se han programado».
El dirigente provincial también ha puesto en valor «el carácter formativo y divulgador de este certamen», así como «el peso del sector de la gastronomía que con todos sus componentes e ingredientes es una de las grandes fortalezas de Alicante».
BAÑO: «PERIODO DE MADUREZ»
Por su parte, Baño ha agradecido al sector «el trabajo, la pasión y la capacidad de superación, que han convertido» a la provincia «en un destino gastronómico referente» y ha asegurado que esta séptima edición «ha alcanzado su periodo de madurez».
Asimismo, el presidente de la entidad cameral ha destacado que Alicante Gastronómica es «la feria de consolidación de un modelo de éxito y de las alianzas, ya que por primera vez las asociaciones de hostelería se suman con un espacio propio», y ha resaltado que «cuando se trabaja juntos, no se suma, el resultado se multiplica».
Del mismo modo, Baño ha incidido en que el maestro pastelero Paco Torreblanca ha vuelto a «echar otro gran capote» a esta cita culinaria y que se ha conseguido que seis países latinoamericanos estén haciendo las semifinales para elaborar la mejor tarta de chocolate.
The post Un centenar de chefs y 260 expositores convertirán Alicante Gastronómica en una cita de «excelencia y talento» first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress