UGT y CCOO creen que los trabajadores del sector financiero «salen perdiendo» con la OPA de BBVA a Sabadell
UGT y Comisiones Obreras (CCOO) han advertido que son los trabajadores del sector financiero los que salen perdiendo con la resolución de la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell, que ha recibido en las últimas horas luz verde por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), y que ahora está pendiente de ser aprobada en el Consejo de Ministros.
Según han manifestado los secretarios generales de UGT, Pepe Álvarez, y CCOO, Unai Sordo, en una entrevista radiofónica en RNE, recogida por Europa Press, esta fusión es «una mala noticia» que pone en cuestión la competencia el sector bancario, con un impacto sobre los clientes financieros.
«Esperemos que los accionistas de los bancos, que van a tener la última palabra, todavía sitúen una posición que permita mantener el banco y que el propio Gobierno piense en el interés general y en cómo queda el sector financiero con una fusión que no tiene ni pies ni cabeza», ha manifestado Álvarez.
Por su parte, Sordo ha considerado que España «no debe continuar por un proceso de concentración bancaria» que acabe por reducir la competencia financiera y ha expresado su preocupación ante una fusión que espera que finalmente no se consolide.
«Es preocupante que después de lo que pasó con las cajas en su día, las entidades financieras que más vínculo tienen con el tejido productivo y con la financiación de la pequeña empresa se vean absorbidas porque hacen un papel bastante importante en dar esa especie de flujo de sangre a la economía real».
Para los sindicatos, si las entidades financieras quieren ganar músculo y peso «en este mundo globalizado», tienen que aspirar a una mayor unidad bancaria en el marco del futuro y no continuar pescando en la pecera de lo que es el sistema financiero en España.
The post UGT y CCOO creen que los trabajadores del sector financiero «salen perdiendo» con la OPA de BBVA a Sabadell first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress