UGT ve con «preocupación» el alza del IPC y pide unos sueldos adecuados a los beneficios empresariales



Unión General de Trabajadores (UGT) ve con «preocupación» la nueva subida del IPC de octubre de una décima, hasta el 3,1%, que supone dos meses consecutivos de ascensos, y buscará en el próximo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (Aenc) que los salarios se adecúen a los «altos» beneficios empresariales y el precio de la vivienda.

En un audio remitido a medios, la secretaria de Salud Laboral de UGT, Patricia Ruiz, ha explicado que la subida salarial en convenio está funcionando de manera satisfactoria, ya que sube por encima del IPC, pero ha avisado de que el incremento «no está llegando al bolsillo» de los trabajadores.

«Cuestiones como el exacerbado e incomprensible coste de la vivienda está haciendo imposible que las subidas salariales lleguen realmente al bolsillo de las personas trabajadoras, pero también hay algunas cuestiones como la compensación y absorción reflejada en los salarios de las personas receptoras del salario mínimo interprofesional, que hace también que esa subida del SMI no esté llegando de la manera adecuada», ha expuesto.

Por ello, desde UGT reivindicarán en las negociaciones para el próximo acuerdo para el empleo una subida salarial de acuerdo con las zonas tensionadas, con cláusulas de actualizaciones al IPC reales y automáticas y que vaya acorde al 13% que las empresas están ganando según el Observatorio de Márgenes Empresariales.

The post UGT ve con «preocupación» el alza del IPC y pide unos sueldos adecuados a los beneficios empresariales first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios