Tubacex prevé un 2025 con crecimiento gradual en ventas y Ebitda pese a la incertidumbre, que frena pedidos



Aprueba repartir un dividendo «extraordinario» de 25 millones, un 72% más que en 2023

BILBAO, 22

Tubacex prevé un 2025 «muy bueno» para el grupo, con un «crecimiento gradual» de sus ventas y su resultado bruto de explotación (Ebitda) debido a la aceleración en la facturación de contratos cerrados con ADNOC y Petrobas, lo que les permitirá una «mejora trimestre a trimestre» y ello, pese al actual escenario de incertidumbre que está aplazando decisiones de compra y de inversión, lo que está derivando en «una menor» entrada de nuevos pedidos.

Estas previsiones han sido dadas a conocer por el presidente de Tubacex, Manuel Moreu, y el nuevo consejero delegado, Josu Imaz, en una comparecencia ante los medios de comunicación, con motivo de la celebración este jueves de la junta de accionistas, en la que se ha dado el visto bueno a un dividendo de 25 millones.

En la junta también se han aprobado las cuentas de 2024, un ejercicio que Tubacex concluyó con un beneficio neto de 22,9 millones, un 37,1% menos, mientras que el primer trimestre de este año se cerró con un resultado antes de impuestos de 11,2 millones, un 130,8% superior.

Precisamente, el consejero delegado de Tubacex ha afirmado que, en lo cuantitativo, 2024 ha sido un año «bueno», pero «menos» de lo que esperaban, por el descenso de precio del níquel y porque todavía no han facturado contratos con ADNOC y Petrobas.

Desde el punto de visto cualitativo, ha subrayado que ha sido un «año clave» por una serie de hitos que, según ha destacado, por su parte, el presidente de la compañía, Manuel Moreu, les va a «catapultar a resultados muy positivos a futuro».

Entre esos hitos están el inicio de la fabricación del contrato con ADNOC, valorado en un mínimo de 1.000 millones y que está asociado a la puesta en marcha de una fabrica en Abu Dhabi, ya en «plena operatividad» para el segundo semestre del año. «Nos dará oportunidades para acceder a otros mercados inimaginables y vemos el futuro con un grandísimo optimismo», han remarcado.

Junto a ello, otro hito ha sido la entrada de Mubadala Investment Company como socio estratégico. Josu Imaz ha indicado que es «un socio con mayúsculas» que les permitirá reforzar «sobremanera» su presencia en el Medio Oriente.

El tercer hito es el lanzamiento de Sentinel Prime, la conexión premium desarrollada por Tubacex. Precisamente, han cerrado un acuerdo con ADNOC, por 50 millones de dólares, que concede a este grupo los derechos exclusivos de uso de esta tecnología en aplicaciones no CRA dentro del país.

El consejero delegado de Tubacex ha señalado que ese lanzamiento les abre «un campo inmenso» y les permite «poder ir directamente a los clientes y hacerlo ofreciendo la solución completa y sin depender absolutamente de terceros».

2025

Imaz ha indicado que 2025 ha empezado como tenían previsto y en línea con los objetivos que se habían marcado, si bien en el primer trimestre todavía no han facturado los contratos de Petrobas y ADNOC.

En la actualidad, cuentan con una cartera de aproximadamente 1.500 millones «a niveles históricos», una cartera «robusta, de calidad y diversificada».

Josu Imaz ha asegurado que esperan un 2025 de «mejora gradual». «Esperamos ir mejorando trimestre a trimestre, tanto la contribución a ventas como el margen Ebitda en términos absolutos y el desapalancamiento de la compañía en cuanto empecemos en la segunda mitad del año a facturar los contratos para Petrobras y ADNOC», ha dicho.

Por lo tanto, esperan un año de «crecimiento gradual» en ventas, Ebitda y con reducción de su cifra de deuda, pero, dada la incertidumbre, quieren «actuar con prudencia y no ser inmensamente optimistas», aunque sí confían en que sea «un año muy bueno».

Imaz ha manifestado que se vive «un momento de incertidumbre global» y, aunque no tiene efecto en las operaciones en curso, hay un «aplazamiento de decisiones de compra y de inversión» que ha derivado en una «menor» entrada de nuevos pedidos en los primeros meses del año.

Ha añadido que no esperan un impacto directo, «al menos, relevante», por los aranceles de Estados Unidos, pero mantienen la cautela hasta conocer «cómo queda esa política arancelaria y el tablero de juego del comercio internacional».

«Somos optimistas y estamos tranquilos porque entendemos que tenemos la adaptabilidad, resiliencia y la agilidad suficiente para responder con éxito en cualquiera de los escenarios. Por lo tanto, optimismo, confianza y capacidad para manejar tiempos un poco convulsos si los hubiera», ha señalado.

PLAN ESTRATÉGICO

Imaz ha asegurado que mantienen su compromiso con los objetivos del plan estratégico (Plan NT2 2027) y esperan crecimiento en todos los sectores en los que trabajan, pero mayor en los que tienen menor contribución en la actualidad como el «low carbon», el nuclear, donde ven oportunidades, o en soluciones para tubos umbilicales.

Asimismo, ese plan «abría la puerta» a desarrollar su estrategia de diversificación y crecimiento de manera inorgánica y tampoco descartaba incorporar socios financieros.

Imaz ha señalado que la cifra de ventas prevista para 2027 –entre 1.200 y 1.400 millones– ya incorporaba la aportación de operaciones inorgánicas, por lo que se sigue considerando esa vía pero «sin ninguna concreción a día de hoy». Sobre la iniciativa de la Alianza Financiera vasca y la posibilidad de encontrar un socio financiero, no lo descartan si ven posibilidad de «encaje», pero ha precisado que deben buscar «las oportunidades de acompañamiento» para todas las geografías en las que están.

IRÁN

Por otra parte, ante la reclamación de 50 millones a Tubacex por parte de Irán tras el contrato suspendido por los embargos, Imaz ha asegurado que es un intento «fraudulento» de ejecución de avales y ha indicado que fueron «capaces de pararlo a tiempo con el soporte de los tribunales y los auditores», que lo citan pero «como riesgo remoto».

Imaz ha asegurado que no hay «ningún motivo» para provisionar «ni un solo euro» por esta cuestión. «No hay caso, es un dinero que jamás se va a tener de desembolsar», ha manifestado el consejero delegado de la empresa, que ha asegurado que «los tribunales han dicho que eso no se puede ejecutar, que responde a un contrato que ya se canceló en su momento».

La empresa ha señalado que la Audiencia Provincial adoptó una serie de medidas cautelares en torno a esta cuestión y está en curso un arbitraje internacional, que creen que culminará en un año y medio o dos años porque «las empresas iraníes no van a poner de su parte y agotarán todos los plazos».

Por otra parte, Imaz ha precisado que han empezado los primeros contactos para el convenio colectivo y, tras apelar a la «responsabilidad» de las partes, confía en que, en un plazo razonable, puedan lograr un acuerdo «equilibrado, de largo plazo, que siente las bases para una paz social».

JUNTA

En la junta se ha aprobado el nombramiento de Josu Imaz como nuevo consejero delegado de la compañía, tras la salida de Jesús Esmorís y la designación de Elena Guede como consejera independiente. Además, ha salido adelante el reparto de un dividendo bruto total de 25 millones, un 72% superior a la de 2023 (un dividendo neto de 0,16 euros por acción).

Esta retribución, compuesta por un dividendo ordinario de 10 millones de euros y uno extraordinario de 15 millones, alcanza un pay out del 109%.

Según han explicado, han considerado que se daban las condiciones para «una retribución excepcional» a los accionistas. «Tenía todo el sentido ser generosos con el accionista, que es un accionista fiel», han añadido.

También se aprobado en la junta la modificación de la política de remuneraciones del consejo de administración para los ejercicios 2024, 2025 y 2026 y un plan de incentivos a largo plazo para el equipo ejecutivo para los ejercicios 2025 a 2027.

The post Tubacex prevé un 2025 con crecimiento gradual en ventas y Ebitda pese a la incertidumbre, que frena pedidos first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios