Transportes prueba un proyecto piloto de accesibilidad ferroviaria para personas con movilidad reducida
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha puesto en marcha hoy un proyecto piloto para mejorar la accesibilidad de personas con movilidad reducida en el transporte ferroviario, según ha informado en un comunicado.
El proyecto –llevado a cabo a través de Adif, Renfe e Ineco y validado en la estación de Málaga María Zambrano– permite anticipar la ubicación de la puerta accesible del tren mediante una proyección luminosa en el andén.
En concreto, se trata de una solución «innovadora» que comprende la instalación de unos focos de luz que proyectan sobre el andén el pictograma internacional de accesibilidad (una silla de ruedas blanca sobre fondo azul), indicando visualmente el punto de acceso al coche adaptado del tren.
«Este sistema permite facilitar el posicionamiento anticipado y autónomo de las personas con movilidad reducida (PMR), mejorando su experiencia de viaje», ha indicado el Departamento dirigido por Óscar Puente.
Para las pruebas de validación, el sistema ha sido instalado en dos andenes de Cercanías Málaga y se ha activado manualmente durante la prueba, según la composición real de los trenes.
Personas con discapacidad, personal ferroviario y técnicos especializados han participado en la validación, aportando sus valoraciones sobre la visibilidad, utilidad y comprensión del sistema.
De acuerdo con el Ministerio de Transportes, esta información permitirá evaluar el impacto del sistema y estudiar su escalabilidad futura, incluyendo una posible automatización basada en datos en tiempo real sobre composición de trenes.
SEIS PROYECTOS VALORADOS EN 568,4 MILLONES DE EUROS
El piloto forma parte de uno de los seis grandes proyectos emblemáticos del programa europeo European Rail Joint Undertaking (ERJU), el partenariado de la Unión Europea dedicado al ferrocarril, valorados en 568,4 millones de euros.
En todos esos proyectos participa la membresía del grupo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, encabezada por Adif/Adif Alta Velocidad como líder y con Renfe Operadora, Ineco y Cedex como entidades afiliadas.
Mediante la iniciativa ERJU, las entidades participantes trabajan por un período de diez años para que el sistema ferroviario europeo converja hacia «una red única, interoperable, sostenible y eficiente, con un enfoque centrado en el usuario».
«En general, se pondrán en marcha actividades de I+D+i alineadas con la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030 del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible», ha indicado el Ministerio.
Específicamente, el sistema validado hoy forma parte del proyecto llamado FP1-Motional para la gestión de la red y movilidad en un entorno multimodal.
En el marco de esta iniciativa, está previsto que durante los próximos meses tengan lugar diversos eventos de validación en la estación de Málaga para probar en entorno real tecnologías orientadas a facilitar una movilidad más autónoma, inclusiva e inteligente.
The post Transportes prueba un proyecto piloto de accesibilidad ferroviaria para personas con movilidad reducida first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress