INNOVACION Y DESARROLLO EMPRESARIAL
José Luis García, nuevo presidente de AETIC
Los representantes de las principales empresas del sector TIC que operan en Cantabria han elegido a José Luís García como presidente del Consejo Territorial de AETIC, una asociación que representa a más de 3.000 empresas relacionadas con los sectores de la electrónica, las tecnologías de la información y las telecomunicaciones.
Junto a José Luis García, fundador de Acorde, una empresa cántabra creada hace una década que hoy está presente en 24 países, ejercerá como vicepresidente Victoriano Urbina (Grupo Saciva) y José Antonio González (Avalon) será el secretario. Otros miembros que completan el Consejo son Alberto Ruiz (Abertis), José Ramón Pérez (Codetel), Hugo Rubio (IBM), Juan Carlos Fernández (Iecisa), Luis Fernández (Indra), Miguel Ángel Sanz (Satec), Roberto Fernández Grau (Softec) y Fermín Llaguno (Telefónica).
Este Consejo pretende reforzar la capacidad de representación de este colectivo y mejorar la cooperación entre sus socios. Organizar jornadas, elaborar informes sectoriales, impulsar las vocaciones y crear unos premios al talento empresarial en el ámbito de las TIC son algunos de sus objetivos.
El consejero de Industria, Juan José Sota, cree que este órgano servirá para ‘poner voz’ a los intereses de las empresas dedicadas a las nuevas tecnologías, cuyo potencial cada vez es mayor en la región, y se ha comprometido a apoyar sus reivindicaciones.
La construcción del Pctcan, la extensión de la banda ancha; la eliminación de la llamada brecha digital o las subvenciones directas para aumentar el número de usuarios en Internet son algunas acciones del Ejecutivo regional en fomento de las nuevas tecnologías.
Modernización informática en el Gobierno
Cantabria cuenta con un nuevo servicio destinado a modernizar los servicios informáticos internos de la Administración autonómica y facilitar el trabajo de los empleados públicos del Gobierno, así como los servicios prestados a los ciudadanos y a las empresas. Se trata del SUMA, (Servicio Unificado de Mantenimiento de Aplicaciones) y es un proyecto ejecutado por una UTE formada por Informática El Corte Inglés, IPS Norte y NEAR Technologies. Requiere una inversión de 6,3 millones de euros para el período 2009-2012, con 1,8 millones de euros por año.
La Oficina del SUMA se encuentra en el Centro de Desarrollo Tecnológico de la Universidad de Cantabria (CDTUC) y van a colaborar con el proyecto 30 jóvenes con perfiles técnicos.
Cantabria mantiene las ayudas para la adaptación a la TDT después del apagón
Cantabria se ha convertido en la primera comunidad autónoma en culminar el proceso de transición a la TDT tras el apagado de los equipos analógicos para el cese de esta señal. No obstante, aún siguen abiertos los plazos para acogerse a las ayudas recogidas en la Orden publicada en el BOC de adaptación a la TDT en Cantabria.
Estas ayudas corresponden a una cuarta convocatoria, dotada con 1,1 millones de euros, y pueden optar a ellas comunidades de vecinos y viviendas unifamiliares en zonas de riesgo de exclusión digital y otros sectores, como negocios de hostelería y asociaciones sin ánimo de lucro. En palabras de Sota, es una “fase escoba” porque permite que las soliciten particulares que hicieron sus adaptaciones con anterioridad y no se acogieron a las convocatorias previas de ayudas. Eso sí, siempre que fueran realizadas por un instalador de telecomunicaciones autorizado entre el 28 de abril de 2009 y el 30 de junio de 2010.