Telefónica y Allianz crean una empresa para invertir 5.000 millones en desplegar fibra en Alemania

Telefónica y Allianz han llegado a un acuerdo para la creación de una joint venture para el despliegue de una red mayorista de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) en Alemania con alcance a más de 2 millones de hogares de zonas rurales y semirrurales del país, que supondrá inversiones de hasta 5.000 millones de euros a través de varias fuentes de financiación.

En un comunicado, las compañías informan que tras el cierre de la operación, el Grupo Telefónica y el Grupo Allianz ostentarán cada uno el 50% de la compañía bajo un modelo de co-control. La participación del Grupo Telefónica se llevará a cabo a través de su filial de infraestructuras, Telefónica Infra, que tendrá un 40%, y de Telefónica Deutschland/O2, que tendrá una participación del 10%.

Por su parte, Allianz Capital Partners adquirirá un 50% de las acciones de la empresa en representación de varias compañías de seguros Allianz y del Fondo Europeo de Infraestructuras de Allianz (Allianz European Infraestructure Fund).

La compañía, que operará como un operador mayorista neutral, desplegará redes locales de fibra óptica en zonas rurales y semirrurales de Alemania con baja cobertura y ofrecerá acceso mayorista FTTH a todos los proveedores de servicios de telecomunicaciones, para que éstos, a su vez, puedan ofrecer estos servicios a sus clientes finales.

La nueva compañía tiene como objetivo desplegar más de dos millones de hogares pasados en zonas rurales y semirrurales, a través de una red de fibra de más de 50.000 kilómetros, al tiempo que genera beneficios medioambientales a través de operaciones energéticamente eficientes y posibilita la transición a la fibra en las zonas de despliegue.

La joint venture prevé inversiones de hasta 5.000 millones de euros a través de varias fuentes de financiación, como son contribuciones de los accionistas, un préstamo subordinado a largo plazo y financiación externa sin recurso a los accionistas.

Las inversiones se distribuirán a lo largo del período de despliegue de seis años y contemplan que Telefónica invertirá hasta 500 millones de euros de capital y Allianz hasta 1.000 millones de euros a través de distintos instrumentos.

Telefónica subraya que este acuerdo supone una oportunidad para «cristalizar el valor de su experiencia y track record «, a la vez que protege sus prioridades financieras en interés de todos sus grupos de interés, tanto de capital como de crédito, a través de una estructura financiera específica del proyecto, sin recurso a los accionistas y no consolidada.

La transacción está sujeta a la aprobación de las autoridades de competencia y se espera que el cierre se produzca en el primer semestre de 2021.

Share

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios