Los centros deportivos de Cantabria reivindican medidas de reapertura «coherentes»

Los representantes de las empresas de la salud y el ejercicio físico de Cantabria han reclamado un protocolo de medidas higiénico-sanitarias y de distanciamiento social que garantice la seguridad de trabajadores y usuarios en la reapertura y que sean «coherentes».

Los empresarios agrupados en ACESEF han mantenido un encuentro con el vicepresidente de Cantabria y Consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, en el que han participado también la representante de la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones deportivas (FNEID), el director general de Deportes, Mario Iglesias, y el presidente de CEOE-CEPYME Cantabria, Enrique Conde, según ha informado esta última entidad.

La presidenta de ACESEF, Isabel Vega, ha señalado que con las medidas de restricción de aforo al 30% y sin vestuarios, «tal y como se propone desde el Gobierno central, no es viable abrir» y ha subrayado que cada euro invertido en actividad física supone 2,9 euros de ahorro en gastos sanitarios y farmacéuticos.

Vega ha trasladado al Gobierno un protocolo alternativo elaborado por un comité técnico de FNEID, «que conoce el sector de primera mano y con el que podríamos abrir nuestras puertas para dar un servicio con seguridad».

Las medidas de reapertura afectarán a un sector que abarca a nivel nacional a 4.743 centros deportivos con 214.000 puestos de trabajo y 5,5 millones de usuarios.

Zuloaga ha mostrado su disposición a analizar estas medidas junto con la Dirección General de Salud Pública del Gobierno cántabro.

Por su parte, Iglesias se ha comprometido a trasladar las propuestas al Consejo Superior de Deportes en la siguiente sesión de coordinación.

ACESEF y el Gobierno cántabro han acordado llevar a cabo una campaña de lucha contra el sedentarismo a través de la promoción del ejercicio físico y el deporte en los gimnasios.

En este encuentro se han abordado además objetivos a medio plazo que fomenten la práctica de la actividad física para fortalecer el sistema inmune como la receta deportiva o la reducción del IVA del sector.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios