Sordo pide saber con «certeza» las causas del apagón y rechaza «revisar» el modelo de renovables
VALLADOLID, 14
El secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Unai Sordo, ha reclamado «saber con absoluta certeza qué es lo que ocurrió con el apagón en España», a pesar de ser investigaciones «difíciles», para advertir a continuación de que sería un «suicidio revisar el modelo de despliegue de las energías renovables».
Así lo ha señalado, en declaraciones recogidas por Europa Press, momentos antes de participar en la inauguración del congreso autonómico de la organización que se celebra en Valladolid.
En este foro, ha hecho referencia a la comparecencia de la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, en el Congreso en la que ha apuntado a que las pérdidas de generación en el apagón eléctrico empezaron en Granada, Badajoz y Sevilla.
«Es necesario, cuanto antes, sabiendo que son investigaciones difíciles, saber con absoluta certeza qué es lo que ocurrió con el apagón en España, para saber de dónde vienen los fallos y, para llegado el caso, tomar las decisiones de inversión que sirvan para reforzar el modelo energético y de producción eléctrica en España», ha argumentado el líder sindical.
Hecho este apunte, Sordo ha considerado «un absoluto disparate» que se esté «cuestionando la viabilidad del sistema energético español». «España tiene una oportunidad, como no ha tenido en toda su historia, de que, a través de los precios de la energía, reindustrialicemos el país y lleguemos al pleno empleo en los próximos años. Y revisar el modelo de despliegue de las energías renovables sería un suicidio como país», ha reflexionado.
Al hilo de estas palabras ha llamado a «descubrir a aquellos que se hacen pasar como expertos» y que, en su opinión, «actúan al dictado de lobbies, al dictado de grupos de interés económico», para «pagar la cuenta del alargamiento de la moratoria indefinida de centrales nucleares».
«Esto va de que algunos se lo están intentando montar para que paguemos el pato, para que paguemos la cuenta, del desmantelamiento de las centrales nucleares. Por tanto, exigimos al Gobierno que tenga en la cabeza el interés común, el interés de la mayoría social y que haya un despliegue, sin ninguna duda, de la energía renovable en España, porque es la clave para atraer inversión y es la clave para que España y Castilla y León llegue al pleno empleo cuanto antes», ha zanjado.
IPC
Por otra parte, aunque ha calificado de «positivos» los datos de inflación ha incidido en que estos se ven «opacados» por el «disparatado precio de acceso a la vivienda que sufren sobre todo las personas más jóvenes».
Para Sordo, España tiene un «problema enorme» con los precios de la vivienda, por lo que ha reiterado que su organización presentará una «ofensiva y una reivindicación clara» para que se hagan políticas de vivienda «que permitan reducir de una forma drástica el precio de acceso a la vivienda para las clases populares».
«Creo que ahora mismo el problema de la vivienda en España es un problema no sólo social sino de índole económico. Cada vez empieza a ser un lastre para la actividad económica, un problema para muchas empresas hacer inversiones productivas porque no va a encontrar trabajadores que estén en disposición de pagar las barbaridades de alquileres que tiene este país en algunos de sus territorios. Por tanto, es un problema muy grave y creo que el análisis positivo de la evolución de la inflación y de la mejora del poder adquisitivo de los salarios queda opacado por el disparatado precio de la vivienda», ha abundado.
The post Sordo pide saber con «certeza» las causas del apagón y rechaza «revisar» el modelo de renovables first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress