Sabadell, sobre una posible operación con otra entidad: «En mitad de una OPA sería un desorden tremendo»
El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha dejado claro que no hay «ninguna perspectiva ni a corto, ni siquiera a medio plazo» de que su entidad vaya a realizar una operación corporativa con otro banco: «Desde luego, en mitad de una OPA [la que BBVA quiere lanzar sobre Sabadell] sería un desorden tremendo», ha sentenciado durante su intervención en el VI Foro Internacional del diario Expansión .
El CEO de Sabadell ha señalado, sin embargo, que «todo el mundo habla con todo el mundo», en referencia a que los primeros espadas de las entidades coinciden y charlan en foros o encuentros de las asociaciones bancarias.
«Nos vemos en un montón de sitios y todos hablamos con todos con más o menos intensidad. Y esas conversaciones nos las guardamos para nosotros mismos», ha matizado antes de dejar claro que el banco prefiere que sean los accionistas de Sabadell los que se pronuncien en la OPA de BBVA, «si llega ese momento», y no «mezclarlo» con «este tipo de complejidades que añadirían muchas dificultades a la valoración por parte de los accionistas».
La semana pasada diversos medios publicaron que Sabadell estaría en conversaciones con Abanca y Unicaja para intentar o bien una fusión a dos con la primera o bien una fusión a tres con ambas entidades. Preguntados por Europa Press, los tres bancos rechazaron las informaciones.
Sobre el proceso de autorización de la OPA de BBVA, González-Bueno ha recordado el camino trazado desde mayo de 2024 –cuando el banco anunció su intención de comprar y fusionarse con Sabadell–, que incluye la no objeción del Banco Central Europeo (BCE) y la aprobación de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) en fase 2. Una circunstancia, esta última, que ha provocado que la operación esté siendo ahora revisada en fase 3 por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa para decidir si la eleva o no al Consejo de Ministros.
En este punto, el CEO de Sabadell ha señalado que el proceso de la CNMC ha durado un año –«creo que a todos se nos ha hecho un poco largo», ha comentado– y que ha habido «muchas idas y venidas, fundamentalmente entre BBVA y CNMC, porque el supervisor «consideraba que había un problema de competencia y han estado buscando los mecanismos mediante los cuales remediar esos problemas para que la operación pudiese salir adelante».
Ahora al Gobierno le toca tener en consideración circunstancias de interés general, distintas al ámbito de la competencia, y llegar a una decisión de si pone condiciones adicionales o no, o incluso si rebaja los compromisos existentes.
En todo esto, según González-Bueno, la labor de la cúpula del banco es velar por los intereses de los accionistas y, subsidiariamente, de los empleados y de los clientes. Así, ha recordado que el banco trasladó su opinión a la CNMC sobre la operación y que propuso que se mantuvieran las cuotas de mercado de la suma de BBVA y Sabadell, y «nada más».
Sin embargo, el CEO de Sabadell ha insistido, como en anteriores ocasiones, en defender que la OPA planteada por BBVA «no tiene precio y no tiene dividendo» y confían en que los accionistas de su entidad, si finalmente llegan a pronunciarse, lo harán con «racionalidad».
«Yo creo que en esta OPA, en algún momento, hablaremos de accionistas y hablarán los accionistas, si es que llega ese momento, y yo creo que lo harán con toda claridad: esta operación no les interesa», ha trasladado.
«UNA FIESTECITA»
Preguntado por la posibilidad de que la OPA no salga y qué hará Sabadell en ese caso, González-Bueno ha bromeado en que lo primero que se ha pedido es que se haga «una fiestecita». Más allá de eso, no obstante, ha defendido el recorrido que el banco ha tenido desde su incorporación en 2021.
«Hay que tener en cuenta que hace cuatro años, en 2020, BBVA tuvo la opción de comprar este banco por 2.500 millones; ahora vale más de 14.000 millones. Esa ha sido la revalorización, pero es una revalorización que probablemente no ha terminado», ha comentado.
Así, ha explicado que, tras una profunda transformación durante estos cuatro años sobre unas bases «muy buenas», la intención del banco, si continúa en solitario, será seguir haciendo «más y mejor» de lo mismo, siendo un «gran banco nacional, ganando progresivamente algo de cuota de mercado en un mercado maduro». «Intentar ganar muchísima cuota de golpe normalmente es una receta de fracaso», ha agregado.
The post Sabadell, sobre una posible operación con otra entidad: «En mitad de una OPA sería un desorden tremendo» first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress