Rovi eleva su beneficio neto un 21% en el primer trimestre, hasta los 18,1 millones de euros



Rovi obtuvo un beneficio neto de 18,1 millones de euros en el primer trimestre del año, cifra un 21% superior a los 15 millones de euros de ganancias del mismo periodo de 2024, según ha informado este jueves la farmacéutica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de Rovi aumentó un 17% entre enero y marzo, hasta los 30,3 millones de euros, con un avance en el margen Ebitda de 2,4 puntos, hasta el 19,6%. Por su lado, el margen bruto de Rovi se incrementó 1,8 puntos con respecto al primer trimestre del año pasado, hasta situarse en el 58,5%.

La farmacéutica registró hasta marzo un resultado neto de explotación (Ebit) de 23 millones de euros, cifra un 19% superior a la del mismo periodo de 2024.

Los ingresos operativos de Rovi se situaron en 154,9 millones de euros en el primer trimestre, con un aumento del 2% respecto al mismo periodo de 2024. La compañía ha atribuido el repunte de sus ingresos al comportamiento del negocio de especialidades farmacéuticas, cuyas ventas aumentaron un 18% entre enero y marzo, hasta los 119,1 millones de euros.

Por contra, las ventas del negocio de fabricación a terceros (CDMO) disminuyeron un 29% en el primer trimestre, hasta los 35,8 millones de euros, debido a que los ingresos relativos a las actividades desarrolladas para preparar la planta de producción de la vacuna bajo el acuerdo con Moderna fueron «residuales» frente a los obtenidos en el primer trimestre de 2024

Rovi ha destacado que las ventas de Okedi (Risperidona ISM) se dispararon hasta marzo un 133% en comparación con el primer trimestre de 2024 y un 48% con respecto al cuarto trimestre de 2024, hasta alcanzar los 12,6 millones de euros.

Por su lado, las ventas de la división de heparinas (heparinas de bajo peso molecular y otras heparinas) aumentaron un 24%, hasta los 69,6 millones de euros, debido a la mayor concentración de pedidos por parte de los socios en el primer trimestre del año.

Las ventas de Rovi fuera de España aumentaron un 6% en el primer trimestre, hasta los 85,4 millones de euros, impulsadas principalmente por mayores ventas internacionales de Okedi y de las heparinas de bajo peso molecular. En total, las ventas fuera de España representaron el 55% de los ingresos operativos del grupo en el primer trimestre, frente al 53% en el mismo periodo de 2024.

PREVISIONES

Para el conjunto de 2025, la farmacéutica espera que sus ingresos operativos disminuyan entre un 0% y un 10% con respecto a 2024. No obstante, la compañía precisa que «existen determinados factores considerados en el cálculo de estas previsiones que podrían ser relevantes en las estimaciones y cuya concreción es difícil a esta fecha».

Así, Rovi asegura que, a día de hoy, no está en disposición de prever cómo puede evolucionar la demanda y producción respecto a la campaña de vacunación que se implementará en el ejercicio 2025.

En segundo lugar, la empresa espera que la expansión de las capacidades de formulación, llenado aséptico, inspección, etiquetado y empaquetado en las instalaciones de Rovi en Madrid y la alta demanda actual de servicios de fabricación a terceros (CDMO) en el mercado puedan favorecer la incorporación de nuevo negocio, con el consiguiente impacto en ventas.

The post Rovi eleva su beneficio neto un 21% en el primer trimestre, hasta los 18,1 millones de euros first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios