Rodríguez detecta «removimiento en la silla» de CCAA sobre el blindaje indefinido de la vivienda protegida
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha destacado que, aunque no ha percibido un rechazo formal por parte de las comunidades autónomas a la exigencia de blindar indefinidamente la calificación de las viviendas de protección oficial (VPO) para acceder a los recursos del Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, sí ha notado cierto «removimiento en la silla».
Sin embargo, se ha mostrado confiada en que este será uno de los puntos sobre los que se logrará un acuerdo, según ha indicado Rodríguez este jueves en el foro Vivienda, de la emergencia al derecho , organizado por infoLibre en colaboración con el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.
En este proyecto normativo se regulan instrumentos de financiación y ayudas estatales a implementar en colaboración con las administraciones autonómicas para favorecer el acceso a la vivienda de conformidad con los artículos 23 y 24 de la Ley por el derecho a la vivienda.
«Sobre esto no me he encontrado un rechazo formal por parte de las comunidades autónomas, algún removimiento en la silla, pero yo creo que esto es uno de los puntos sobre los que vamos a alcanzar acuerdo», ha explicado la ministra de Vivienda, en referencia a la exigencia a las CCAA de blindar de manera indefinida la VPO para acceder a los recursos del Estado.
Rodríguez ha advertido que, aunque la vivienda es el principal problema de los españoles y sobre ella se habla mucho, en el momento actual se está abusando «de la mentalidad del bulo, el populismo y los datos falseados» para inducir a la ciudadanía en una orientación distinta.
The post Rodríguez detecta «removimiento en la silla» de CCAA sobre el blindaje indefinido de la vivienda protegida first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress