Rodríguez asegura a agentes sociales que el nuevo Plan Estatal consolidará el acceso a vivienda



La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha asegurado a UGT, CCOO, CNC, Seopan y APCE que el nuevo Plan Estatal de Vivienda para 2026-2030 será un instrumento para consolidar un sistema público de acceso a la vivienda a través de una política de vivienda «contundente y eficaz» de vivienda desde lo público.

Así lo ha indicado este miércoles a los agentes sociales durante la reunión mantenida en el Ministerio de Vivienda para presentarles el l nuevo Plan Estatal de Vivienda, con el que el Gobierno quiere triplicar la financiación en políticas de vivienda, hasta los 7.000 millones de euros.

En el encuentro, Rodríguez ha reconocido el papel de sindicatos y empresarios. Los primeros, en la defensa activa del derecho a la vivienda a familias y de condiciones laborales dignas del sector de la construcción y, los segundos, en el impulso de la inversión, construcción y creación de empleo que hacen viable este derecho.

La ministra ha tratado junto a sindicatos y empresarios su preocupación por el incremento de los precios de la vivienda para las personas trabajadoras, donde ha explicado que el nuevo Plan Estatal de Vivienda contempla medidas en esta dirección.

Asimismo, ha destacado otras medidas en paralelo al Plan, como la Proposición de Ley de para impulsar el alquiler de viviendas a precios asequibles, que incorpora la promoción de vivienda pública y la simplificación del marco normativo para la colaboración público-privada.

En el encuentro, junto a la ministra, han asistido el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas; la subsecretaria de Vivienda y Agenda Urbana, Llanos Castellanos; secretario General de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura; Iñaqui Carnicero; la directora de Sepes, Leire Iglesias; y la directora general de Agenda Urbana y Arquitectura, Maite Verdú.

En representación de las entidades han acudido la vicesecretaria general de UGT, Lola Navarro; el secretario de Políticas Sociales de CCOO, Carlos Bravo; el vicepresidente de CEOE y presidente de Seopan, Julián Núñez; el presidente de CNC y vicepresidente de Cepyme, Pedro Fernández Alén; y el presidente de APCE, Xavier Vilajoana.

VIVIENDA ABRE A PARTICIPACIÓN PÚBLICA EL PLAN

Por otro lado, este miércoles el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha publicado el proceso de audiencia pública del Proyecto de Real Decreto por el que se regula el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 que posibilita un acuerdo con las comunidades autónomas para su desarrollo, de manera que se podrán realizar aportaciones hasta el día 7 de octubre.

De esta manera, el Departamento de Isabel Rodríguez arranca la audiencia pública previa del Proyecto de Real Decreto con el objetivo de aprobar el plan en el Consejo de Ministros en la segunda quincena de diciembre, como paso previo a su entrada en vigor en el próximo ejercicio.

Según el calendario presentado por Isabel Rodríguez ayer en la rueda de prensa del Consejo de Ministros, está previsto, de igual manera, una reunión multilateral y sectorial con las Comunidades Autónomas en la segunda quincena de septiembre para tratar este nuevo Plan Estatal.

La principal novedad del plan respecto al anterior reside en triplicar la financiación y en blindar el parque público de vivienda, con el objetivo de alcanzar estándares europeos tanto en volumen como en protección.

El Estado asumirá el 60% de la inversión prevista en el plan, mientras que las comunidades autónomas gestionarán el 40% restante.

The post Rodríguez asegura a agentes sociales que el nuevo Plan Estatal consolidará el acceso a vivienda first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios