Ribera cree que Europa y Latinoamérica tienen una gran oportunidad para construir relaciones geoestratégicas

Espera que el acuerdo con Mercosur pueda ser ratificado pese a las reticencias «un poco llamativas» de Francia
La vicepresidenta ejecutiva para una Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera, ha asegurado este viernes que Europa y América Latina tienen una oportunidad «espectacular», que «no pueden desperdiciar», para construir relaciones geostratégicas de interés recíproco y de interés compartido.
Durante su participación en el Congreso Futuro Iberoamericano , organizado por la Secretaría General Iberoamericana (Segib) y la Fundación Encuentros del Futuro (FEF), Ribera ha señalado que ambos continentes también tienen una gran oportunidad para construir prosperidad «a través de transparencia y lazos abiertos, de identificación de oportunidades, de desarrollo de actividades formativas, empresariales y financieras muy relevantes, y de consolidación de peso en los foros de Naciones Unidas».
«Esto requiere diálogo, presencia, entendimiento y respeto, pero requiere todas estas cosas», ha añadido Ribera, que ha apuntado que mañana viajará a Brasil y que también visitará pronto Bolivia.
En su opinión, América Latina es un continente «enormemente joven, con una gran capacidad, pero también una gran demanda de poder contar con servicios básicos, con infraestructuras básicas».
«Evidentemente, cada país es un mundo y las prioridades que se puedan identificar en cada uno de ellos son distintas, pero creo que nuestra responsabilidad como Unión Europea es consolidar, profundizar en la relación de los dos continentes de manera positiva. Somos aliados naturales, somos quizá los dos continentes más próximos con la capacidad de hacer puente con respecto al resto del mundo. Y no debemos olvidarnos que estas cosas no solamente son un regalo, sino que son una obligación, una responsabilidad», ha subrayado.
En opinión de Ribera, el acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur supone una oportunidad relevante desde el punto de vista de integración de mercados y espera que pueda ser ratificado pese a las reticencias «un poco llamativas» de Francia.
Ribera ha afirmado además que, en materia de transición ecológica, también puede haber acciones muy positivas en el diálogo Europa-América-Latina-Caribe.
«Sabemos que América Latina es el continente más megabiodiverso (…) Sabemos que muchos de los países cuentan con recursos, con materias primas, con tierras raras, capitales fundamentales para el proceso de transformación. Pensemos en lo que estamos viviendo en este momento como uno de los puntos de conflicto entre la Unión Europea y China, la prohibición de exportación de tierras raras y materias primas desde China hacia Europa. Esa instrumentalización para mal, ese chantaje para mal de las relaciones comerciales no es bueno», ha advertido.
Así, para Ribera, si se quiere progresar en la descarbonización de la economía y que la generación de prosperidad no afecte de forma negativa y dramática a la viabilidad del planeta y a la seguridad climática, «hay que encontrar fórmulas para cooperar pero no para chantajearse».
La vicepresidenta ejecutiva para una Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea ha destacado además que, gracias al enorme crecimiento de la energía renovable en Europa y en particular en España se ha ahorrado «una muy buena parte de la factura en electricidad o en importación de combustibles fósiles procedentes de otros países».
EUROPA ESTÁ SIENDO «ASEDIADA»
Durante su intervención en este foro, Ribera ha afirmado que Europa está siendo «asediada desde fuera» por muchas razones, entre ellas porque es «un faro de democracia y prosperidad», con alta calidad de vida, pero también está siendo atacada desde dentro.
«¿Y qué es lo que está haciendo Europa? Está actualizando el contexto donde estamos y poniéndose de pie y levantándose de un divorcio complicado con Estados Unidos, de un asedio y una hostilidad en la frontera Este, de una falta de respeto a los derechos humanos», ha apuntado.
Respecto al conflicto con Estados Unidos, Ribera ha indicado que «había una expectativa importante de no escalar el conflicto» con un presidente de Estados Unidos (Donald Trump) «que no tiene ningún problema en hacer del conflicto su ejercicio político diario».
«Es un buen motivo para dejar claro que lo que hay que hacer es seguir construyendo el modelo europeo una vez que se pacifica ese riesgo de conflicto y escalada», ha añadido.
The post Ribera cree que Europa y Latinoamérica tienen una gran oportunidad para construir relaciones geoestratégicas first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress
 
				 
					 
  