Revolut, tras la decisión de la CNMC de la OPA de BBVA: «Se concentra el poder de mercado en muy pocas manos»
MADRID, 30
El director general de la sucursal española de Revolut, Eduardo Pérez Toribio, ha mostrado su respeto por la decisión de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) de aprobar la OPA de BBVA sobre Sabadell, aunque cree que «ignora» un aspecto «clave» como es el equilibrio estructural del sistema financiero. «Este tipo de operaciones concentra el poder de mercado en muy pocas manos», ha agregado.
En unas declaraciones al calor de la decisión de la CNMC, Pérez Toribio entiende que el dictamen responde a criterios «estrictamente técnicos», pero cree que hay que tener en cuenta otros factores.
«Una excesiva concentración asimétrica no beneficia al consumidor final, ni a las pequeñas y medianas empresas, más bien al contrario, implica un claro empeoramiento de la libre competencia al aglutinar capacidad de controlar las condiciones de mercado en tres o cuatro actores principales», ha afirmado.
Considera que un sistema financiero «sano» necesita diversidad de modelos, competencia real y espacio para que nuevas propuestas, como las de la banca digital, puedan desarrollarse. «La consolidación entre grandes bancos no solo reduce la libre competencia, sino que debilita el tejido bancario al desplazar modelos alternativos, regionales o digitales, que aportan diversidad y resiliencia», ha defendido.
«Este tipo de operaciones concentra el poder de mercado en muy pocas manos, lo que históricamente ha derivado en una menor presión por innovar, una oferta menos personalizada y diversificada y, a largo plazo, una mayor fragilidad sistémica ante posibles crisis», ha agregado.
Además, Pérez Toribio cree que estas operaciones limitan la capacidad de elección del cliente en un contexto donde la demanda de servicios financieros «más transparentes, ágiles y centrados» en el usuario «está claramente en aumento». «Favorecer este tipo de fusiones es avanzar en dirección contraria a los principios de pluralidad, competencia y sostenibilidad que Europa debe proteger», sostiene.
Frente a este contexto, Revolut defiende que es una alternativa «clara y necesaria: un modelo digital que prioriza la velocidad, la eficiencia operativa y la calidad del servicio».
The post Revolut, tras la decisión de la CNMC de la OPA de BBVA: «Se concentra el poder de mercado en muy pocas manos» first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress