Problemas para la nueva planta de Derivados del Flúor

El aprovechamiento comercial de los residuos es un objetivo perseguido por muchos fabricantes y la empresa castreña Derivados del Flúor ha encontrado en el sector de la construcción un importante mercado para dar salida a uno de los subproductos que genera en mayor cuantía su factoría de Ontón: la anhidrita.
Este residuo es un yeso artificial que surge en la fabricación del ácido fluorhídrico y tiene una importante demanda en el mercado europeo para la construcción de suelos autonivelantes. Derivados del Flúor ya exporta anualmente miles de toneladas de anhidrita a Francia y Alemania. Aunque en España esta técnica de construcción todavía no se encuentra muy desarrollada, la catástrofe del ‘Prestige’ sirvió para poner de manifiesto la utilidad de la anhidrita en otros usos, en este caso para inertizar las galletas de chapapote recogidas en las playas del litoral cantábrico.
La creciente demanda de este material (una roca artificial de mayor densidad y dureza que el yeso, formada por un sulfato de cal anhidro), ha impulsado a Derivados del Flúor a poner en marcha una planta para moler la anhidrita y facilitar así su transporte añadiendo más valor a este subproducto. En una primera fase, la planta constaría de una molienda para la anhidrita, una torre de amasado, una tolva de áridos y un almacén, con una inversión inicial de más de un millón de euros aunque, si el mercado responde y se ejecuta la segunda fase del proyecto tal y como ha sido diseñado, la inversión final se aproximaría a los seis millones de euros. Las instalaciones de este tipo están altamente mecanizadas por lo que la creación de puestos de trabajo no sería muy relevante; aún así, podría generar al menos diez nuevos empleos.
La planta para la valorización de anhidrita sería la primera del país, dado que no existe ninguna otra fábrica dedicada a la elaboración de ácido fluorhídrico y por tanto, nadie que cuente con esta materia prima. El auge experimentado en estos últimos años por el sector de la construcción –el principal consumidor de anhidrita– es un acicate más para su creación.

El factor medioambiental

La ubicación de las instalaciones es el factor que, por el momento, arroja más incertidumbre sobre el proyecto. Los responsables de Derivados del Flúor han elegido el polígono de Vallegón para levantar la planta al ser el único suelo industrial disponible en la zona de Castro Urdiales, pero en este posible emplazamiento se han encontrado con la oposición frontal de la Juan Vecinal de Sámano, que teme las repercusiones medioambientales y las molestias que se puedan derivar del tráfico de camiones que conllevará el transporte de materias primas y de producto terminado.
El proyecto, no obstante, ha recibido el visto bueno de la Consejería de Medio Ambiente, y el pasado mes de enero la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento castreño dictaminó favorablemente. Sin embargo, un informe medioambiental realizado recientemente por técnicos del ayuntamiento castreño ha venido a reforzar las tesis de quienes ven con prevención la construcción de la nueva planta. En el informe, los técnicos municipales desaconsejan la instalación en Vallegón por considerar que se trata de una actividad “molesta e insalubre” y se destaca el hecho de que el terreno elegido para levantar la planta no guarda la distancia mínima con las viviendas de la zona que se establece en el Plan General de Urbanismo.
El informe podría servir al ayuntamiento castreño para reconsiderar el visto bueno dado por la anterior corporación a la iniciativa de Derivados del Flúor, cuyos responsable tendrían que buscar una nueva localización para una planta que debe ser continuamente abastecida de materia prima desde las instalaciones de Ontón. El problema al que tendrían que enfrentarse es que cualquier ubicación que se aleje de las instalaciones de la fábrica de ácido fluorhídrico encarecería el transporte de la roca de anhidrita y rebajaría las expectativas del plan de negocio. Dependiendo de la distancia, podría dificultar, incluso, la viabilidad del proyecto.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios