Raeefrio invertirá más de 10 millones en una nueva planta de reciclaje de residuos eléctricos en Valencia



VALENCIA, 16

La compañía Raeefrio ha anunciado la puesta en marcha de una nueva planta de reciclaje y tratamiento integral de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs) en Villanueva de Castellón (Valencia), con una inversión de más de 10 millones de euros y que iniciará sus actividades en enero de 2026.

El proyecto nace con el objetivo de «responder al creciente desafío medioambiental y logístico que representan los residuos tecnológicos en España, ofreciendo soluciones innovadoras para su correcta recogida, clasificación, valorización y tratamiento final, en cumplimiento con la normativa europea más exigente», ha explicado la empresa en un comunicado.

La nueva planta será la única de gestión de RAEEs autorizada en la Comunitat Valenciana para el tratamiento de frigoríficos y contará con las mejores tecnologías disponibles en el sector y capacidad para gestionar todas las fracciones de RAEEs, con previsión de futuras ampliaciones y líneas auxiliares.

Destaca la línea de valorización de aparatos de intercambio de temperatura (neveras) con capacidad para 100 unidades por hora y eliminación de los gases refrigerantes con oxidación térmica regenerativa (RTO).

La planta tendrá una capacidad total de tratamiento de más de 24.000 toneladas anuales de RAEEs, lo que permitirá asumir los flujos de residuos de RAEEs de toda la Comunitat Valenciana y parte de otros territorios como Castilla la Mancha o las Islas Baleares.

La iniciativa, según la compañía, cubre una demanda cada vez mayor de los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAPS), de empresas del canal de distribución de electrodomésticos y de otros gestores de residuos autorizados que necesitan de este tipo de infraestructura en la Comunitat Valenciana.

SOBRE RAEEFRIO

Raeefrio es un nuevo proyecto empresarial valenciano que, con un equipo directivo con una larga trayectoria en el sector y un enfoque innovador basado en el I+D+I, busca dar una solución al problema de los Residuos Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), uno de los más complicados de valorizar, con el foco en el tratamiento de frigoríficos.

Con una inversión de más de 10 millones de euros, Raeefrio cubre la creciente demanda de los SCRAPs con una planta de tratamiento innovadora y puntera que permitirá a la Comunitat Valenciana la autogestión de sus residuos.

The post Raeefrio invertirá más de 10 millones en una nueva planta de reciclaje de residuos eléctricos en Valencia first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios