Puente reconoce que la situación ferroviaria es «compleja» porque la infraestructura está «plagada de obras»



Lanza un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía y asegura que están trabajando «muy en serio para mejorar el servicio»

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha reconocido que la situación ferroviaria es «compleja», lo que ha justificado en el hecho de que la infraestructura está «plagada de obras».

«Desde el año 2008 no entra un tren de cercanías nuevo en España y desde 2010 no entra un tren de larga y media distancia, es verdad que han llegado los 106 de Talgo, pero han dado un mal resultado, por lo que tenemos una situación compleja, ya que tenemos una infraestructura plagada de obras», ha señalado en declaraciones a TVE, recogidas por Europa Press.

En este sentido, el titular del ramo ha señalado que en la actualidad están «terminando la renovación completa de la línea del sur Madrid-Sevilla, con un presupuesto de 750 millones de euros, ya que contempla la sustitución completa de vía, catenaria y sistemas de seguridad».

«Y mientras, hemos ido compatibilizando la prestación del servicio, lo que genera incidencias», ha añadido Puente, para luego apuntar que, «por fin vienen dos años en los que empiezan a llegar los trenes nuevos».

MATERIAL RODANTE «OBSOLETO EN LA ÚLTIMA FASE DE SU VIDA ÚTIL»

En esta línea, el titular de Transportes ha explicado que el sistema ferroviario español tiene un material rodante «obsoleto en la última fase de su vida útil y al mismo tiempo, un material que va a empezar a entrar nuevo en la primera parte de su vida útil».

«Por desgracia, dicha situación es complicada, porque los trenes en sus últimos años de vida producen muchas incidencias y en los primeros también, tienen pecados de vejez y juventud», ha comentado Óscar Puente, que también ha aprovechado la ocasión para «lanzar un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía».

En este contexto, el ministro ha asegurado que están trabajando «muy en serio para mejorar el servicio ferroviario», al tiempo que ha resaltado que «España es uno de los países que tiene una mejor ratio de puntualidad de toda la Unión Europea».

«Tenemos una puntualidad del 62% de los trenes que llegan en hora y un 20% más que llegan con un retraso inferior a 15 minutos, con lo que nuestra ratio de puntualidad europea está situada en torno a un 82%», ha detallado Puente, quien ha resaltado que comparativamente con países con una infraestructura ferroviaria similar a la española, como Alemania o Francia, España «está mejor».

CRÍTICAS AL PP POR «ABANDONAR» LA RED DURANTE SUS MANDATOS

Sin embargo, ha reconocido que la comparativa con la foto de hace unos años no es tan positiva, resultado también del incremento de pasajeros y frecuencias.

«Es verdad que en el parámetro puntualidad estamos peor que en los 90, pero en el resto hemos crecido muchísimo», ha indicado Puente, quien ha recalcado que el tren es el medio que «más crece de todos los medios de transporte, tanto colectivos como individuales en España».

En esta línea, ha defendido que dicha alza se justifica «porque la gente encuentra que el tren es un medio cómodo, competitivo y también tiene un grado de puntualidad aceptable». «Lo que no quiere decir que sea un medio infalible o que no tengamos incidencias y que tengamos que mejorarlas», ha subrayado.

Por último, el titular de Transportes ha criticado que «la red ferroviaria se abandonó por completo» durante los años en los que gobernó el Partido Popular (PP). «De 700 millones de inversión de media del PP, a 4.500 millones ejecutados en la red ferroviaria española el año pasado, y este año pasaremos de 5.000», ha ejemplificado Óscar Puente, para terminar concluyendo que al Partido Socialista «le toca al final arreglar siempre lo que el Partido Popular no hace».

«Quien entre en el futuro al Ministerio, que entre con la misma filosofía de invertir para que luego dentro de unos años no tenga que venir otro a solucionar los problemas», ha zanjado.

The post Puente reconoce que la situación ferroviaria es «compleja» porque la infraestructura está «plagada de obras» first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios