Podemos forzará una votación en el Congreso para medir los apoyos al cierre de nucleares y presionar al PSOE
Podemos ha registrado una proposición no de ley en el Congreso con la que busca forzar una votación en la que se midan los apoyos de los distintos grupos parlamentarios al calendario de cierre de las centrales nucleares hasta 2035 y así presionar a la parte socialista del Gobierno.
La propuesta de la formación morada es muy concreta y pasa por «garantizar el cumplimento estricto» de lo establecido en el primer punto del Plan General de Residuos Radiactivos, a saber «Cese de la operación de las centrales nucleares entre 2027 y 2035». Los grupos tendrán que votar a favor, en contra o abstenerse sobre este punto.
En el Congreso ya habido alguna votación puntual esta legislatura sobre el calendario de cierre de centrales y el PP y Vox, partidarios de revisarlo, han logrado derrotar al Gobierno en alguna ocasión aprovechando el apoyo de Junts y la abstención de ERC.
Las de Ione Belarra elevan esta propuesta al Pleno del Congreso porque el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dijo que la prórroga de la actividad de las centrales nucleares es algo que tienen que proponer y pagar los presidentes «ultrarricos» de las compañías energéticas con actividad en las mismas, algo que según el jefe del Ejecutivo está «muy lejos» de que pueda ocurrir.
Podemos cree que el Gobierno se ha mostrado dispuesto a valorar un aplazamiento si lo piden las compañías eléctricas propietarias de las centrales y si la solicitud va a acompañada de un plan que no implique trasladar ningún sobrecoste al recibo de la luz que pagan todos los consumidores. Iberdrola y Endesa como socios mayoritarios en las diferentes plantas y Naturgy y EDP con participaciones minoritarias en algunos reactores.
LAS ELÉCTRICAS YA ABOGAN POR PRORROGAR ALMARAZ
Y precisamente el presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés, defendió como solución para la central nuclear de Almaraz (Extremadura) prorrogar su vida útil hasta el 2030, pues para esta unidad el cierre estaba programado para 2027, y después «repensar» el futuro de esta tecnología.
A renglón seguido, Reynés dijo que, a su juicio, tiene «mucho sentido» que entre la administración y las empresas propietarias de las centrales se pueda adecuar un nuevo calendario de cierre y unas nuevas condiciones del mapa de generación en España.
The post Podemos forzará una votación en el Congreso para medir los apoyos al cierre de nucleares y presionar al PSOE first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress