Panza Capital elimina su posición en bancos y refuerza en construcción, automoción y químicas



Deshace por completo las posiciones en Unicredit, Commerzbank y SEB

Panza Capital ha anunciado este martes que ha eliminado totalmente su exposición al sector bancario y que, con el capital obtenido, ha reforzado sus apuestas previas en los sectores de la construcción, la automoción y químicas.

Así lo ha indicado la firma con motivo del avance del tercer trimestre de 2025, periodo estival que ha transcurrido, según han explicado, sin grandes sobresaltos y en el que los mercados han tenido un buen comportamiento, lo que les ha permitido engrosar la rentabilidad de sus carteras.

«Seguimos con nuestra hoja de ruta: tesis de inversión sencillas, poca deuda y precios buenos», ha enmarcado la misiva firmada por el presidente y director de inversiones, Beltrán de la Lastra, pese a constatar que la atención del mercado ha vuelto a Estados Unidos y las grandes tecnológicas.

Así, han pasado a pormenorizar sus movimientos veraniegos: «Durante el mes de agosto hemos eliminado totalmente nuestra exposición al sector bancario. Nuestras posiciones en Unicredit, Commerzbank o SEB nos han hecho ganar dinero, sin duda», ha adelantado el ejecutivo.

En relación a estas ventas, de la Lastra ha explicado que los bancos sólo les gustan bajo determinados precios: «Son difíciles de entender, de analizar y de valorar. Además no es fácil encontrar buena gobernanza en el sector. Y su apalancamiento hace que los malos momentos sean realmente malos», ha argumentado.

En esa línea, ha reconocido que, si bien los tipos altos, un buen margen operativo y morosidad en mínimos han construido un «entorno idílico» para el negocio bancario, esta coyuntura «no puede durar siempre».

Por todo ello, ha encuadrado estas ventas en que parece difícil que el sector siga mejorando: «Hoy los bancos tienen una capacidad de mejora operativa muy limitada, y además, unas valoraciones mucho más ajustadas», ha incidido.

«No es lo mismo Unicredit a 15 euros (cuando compramos) que a 65 euros (actualidad)», ha resumido el gestor en números.

En lo referente a las compras, de la Lastra ha indicado que han aprovechado el dinero obtenido de las ventas para reinvertir en compañías que tienen «unas valoraciones muy deprimidas por encontrarse en un momento muy débil de su ciclo».

En este punto, ha desplazado la atención a sectores como construcción en Reino Unido, químicas o automoción: «En estas posiciones el potencial de rentabilidad es enorme, y será cuestión de tiempo que vaya dando sus frutos», ha alegado.

En concreto, el directivo de Panza Capital ha sostenido que la automoción ya ha dado señales de una cierta reactivación y que así lo reflejan las cotizaciones de algunas compañías que tienen en cartera.

«Forvia sube un 30% en el año (después de haber llegado a caer un 50% desde enero a abril), o BMW (a 90 euros frente los mínimos marcados hace unos meses de poco más de 60 euros y con un dividendo de 4 euros por el camino)», ha ejemplificado mediante sus apuestas de inversión.

De su lado, ha expresado que la construcción en Reino Unido sigue pendiente de los tipos de interés, pero que la construcción de casas «pasará antes o después», mientras que las químicas siguen sufriendo, aunque con excepciones como Johnson Matthey, que sube un 45% por sus operaciones corporativas.

De cara al futuro, de la Lastra ha vaticinado que los próximos trimestres deberían ser tan complejos como los anteriores al calor de una situación geopolítica complicada, con problemas que no están ni mucho menos superados, como, por ejemplo, el exceso de deuda que parece cambiar de destino cada semana.

«Ni unas ni otras [en referencia a conflictos bélicos y guerras comerciales] se han acabado, y sus efectos, especialmente en el caso de los aranceles, están por ver», ha recordado para seguidamente aseverar que se trata de un entorno difícil en el que hay oportunidades tanto en las buenas compañías como en los sectores deprimidos con valoraciones atractivas.

The post Panza Capital elimina su posición en bancos y refuerza en construcción, automoción y químicas first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios