Ortiz (Bankinter) se muestra de acuerdo en revisar la ley de OPAs, tras el fracaso de la oferta de BBVA
Cree que el fin de la OPA de BBVA sobre Sabadell es una «buena noticia» para toda la banca por la incertidumbre generada
La consejera delegada de Bankinter, Gloria Ortiz, se ha mostrado de acuerdo en revisar la ley de OPAs tras el fracaso de la oferta de BBVA sobre Sabadell, según ha señalado en la rueda de prensa para informar de los resultados de su entidad en el tercer trimestre.
«Cuando uno hace un proyecto y resulta fallido, pero incluso cuando es exitoso, creo que es muy sano hacer lo que nosotros llamamos aquí un postmortem , que es hacer un análisis en profundidad de todo el proceso, ver qué es lo que ha salido bien, qué es lo que ha salido mal, por qué y en qué se puede mejorar», ha expresado Ortiz.
Ha señalado que la OPA de BBVA sobre Sabadell ha sido un proceso de 17 meses que ha generado «muchísima confusión» y cree que merece ser analizado y que aquello que se pueda mejorar, «se mejore». «Creo que la CNMV y el Banco de España tienen razón proponiendo esta revisión de la ley de OPAs, pero lo hago extensible a cualquier cosa», ha explicado, en referencia a unas declaraciones de los supervisores financieros en las que se han mostrado favorables a apoyar una revisión del Real Decreto que regula las Ofertas Públicad de Adquisición.
Por otro lado, ha afirmado que el fin de la OPA es una «buena noticia» para todo el sector bancario por la incertidumbre que estaba generando desde hace 17 meses.
«Creo que los accionistas han hablado y han decidido que la OPA no seguía adelante. Creo que es una buena noticia para todo el sector que se haya acabado este periodo de incertidumbre de 17 meses», ha comentado específicamente.
Además, considera que se ha producido una «batalla mediática» que no estaba favoreciendo a ninguno de los dos bancos implicados, puesto que estaban «entretenidos» en cosas que no eran servir a los clientes. Tampoco ha favorecido a clientes y al público en general, puesto que se ha generado, según Ortiz, «mucha incertidumbre» con los mensajes cruzados.
Sin embargo, ha descartado que esta batalla entre BBVA y Sabadell haya supuesto oportunidades para ganar negocio entre las entidades no afectadas por la oferta. Como ya ha trasladado en varias ocasiones, Ortiz ha señalado que la posibilidad de captar clientes se producen cuando se ejecuta la operación, es decir, cuando se lleva a cabo la integración tecnológica, el cierre de oficinas o la reducción de gestores.
Ortiz, de hecho, ha comentado que tanto BBVA como Sabadell han seguido compitiendo en el mercado español a pesar de la OPA. «No hemos notado en absoluto que hayan perdido ningún pulso competitivo. Son dos entidades que han seguido compitiendo y este tercer trimestre igual que los trimestes anteriores», ha contestado la CEO de Bankinter.
The post Ortiz (Bankinter) se muestra de acuerdo en revisar la ley de OPAs, tras el fracaso de la oferta de BBVA first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress