OHLA alcanza un 50% de aceptación a su ampliación de 50 millones a dos días del fin de plazo
Los Amodio y Holzer suplen la falta de Elías en la operación
MADRID, 6
OHLA ya ha recibido compromisos de suscripción equivalentes al 50% del importe de su ampliación de capital de 50 millones de euros, es decir, en torno a 25 millones de euros, antes de que concluya el plazo inicial el próximo lunes, 12 de mayo.
Fuentes cercanas a la operación confirman a Europa Press que el empresario José Elías, que entró en el capital de OHLA el año pasado y controla actualmente el 10% de las acciones, aún no ha trasladado su compromiso por suscribir la ampliación en proporción a su participación.
Esto dificultará el acceso de la compañía a la liberación de hasta 15 millones de euros en efectivo depositados en garantía de líneas de avales por parte de los bancos acreedores, ya que era un requisito impuesto por éstos para su liberación.
No obstante, los principales accionistas, los hermanos mexicanos Amodio (con un 21,6% del capital), junto con el también mexicano Julián Holzer (8,4%), ya se han comprometido a suscribir más acciones de las que les pertenecerían en proporción a su participación, en concreto, un 10% más, de forma que han suplido la falta de Elías en la operación.
Esto también provocará un refuerzo de los Amodio y Holzer en el capital, ya que aumentarán su participación, frente a la dilución que sufrirá Elías y sus socios, que pasarán a tener menos peso en el capital. En cualquier caso, el grupo de inversores de Elías ya está deshaciendo posiciones con la venta de acciones, precisamente a nuevos inversores cercanos a los Amodio.
Esta nueva ampliación es necesaria para realizar el pago de 40 millones de euros de un laudo desfavorable en Kuwait. Sin la participación de Elías, la compañía tendrá que obtener una nueva dispensa de las entidades financieras para poder acceder a los 15 millones de euros en avales.
The post OHLA alcanza un 50% de aceptación a su ampliación de 50 millones a dos días del fin de plazo first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress